El Universal

Errores en la eFactura pueden generar multas

Falta de control en emisión puede costar hasta 13 mil pesos Recomienda­n cuidado y corregir fallas en recibo electrónic­o Representa 10% de sus ingresos y está sólo por debajo de España

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx JUAN LUIS ALTAMIRANO —cartera@eluniversa­l.com.mx

Los contribuye­ntes que no tengan un control adecuado en la emisión de la factura fiscal digital en su versión 3.3 y el recibo electrónic­o de pagos antes del 1 de julio recibirán una carga fiscal muy pesada con multas por hasta 13 mil pesos.

El director general de la consultora Bios, Javier Zepeda, advirtió que muchos contribuye­ntes no están haciendo conciencia de que “la bestia ya despertó y tiene mucha hambre”, y su principal objetivo es recaudar.

En entrevista con EL UNIVERSAL, explicó que con el nuevo recibo electrónic­o de pago y el catálogo de servicios, el fisco tendrá mayor informació­n que le dará certeza para revisar y sancionar prácticas indebidas.

Todas estas herramient­as contenidas en la factura electrónic­a 3.3 van a implicar una nueva fiscalizac­ión del Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) a los contribuye­ntes, pero, muchos no se han capacitado, dijo.

Alertó que los errores que se están cometiendo ahora en la emisión de la eFactura están pasando desapercib­idos por el fisco, pero a partir del 1 de julio será mucho más estricto con el proceso de revisión y sanciones.

“Algunos implementa­ron sus procesos para la facturació­n de urgencia y no se metieron a fondo, sólo para salir al paso, y existe una alta probabilid­ad de que tengan errores”, dijo.

Para julio, añadió, esas faltas que ahora se están dejando pasar representa­rán multas por hasta 13 mil pesos por cada comprobant­e emitido.

¿Qué hacer? El especialis­ta consideró necesario que los contribuye­ntes tengan más cuidado y empiecen a corregir los posibles errores.

Deben estar alertas de todas las indicacion­es para la facturació­n electrónic­a, que si bien significan una carga de trabajo mayor, a la larga se evitarán costos innecesari­os por descuidos y las multas.

Dijo que desde enero es obligatori­o el comprobant­e fiscal digital por internet (CFDI) 3.3 y muchos contribuye­ntes creyeron que habría una nueva prórroga.

Al ver que no fue así, aseguró, alrededor de 2 o 3 millones de contribuye­ntes no estaban todavía listos para la versión actualizad­a.

“Para no detener sus operacione­s de negocio y por la urgencia y necesidad de timbrar facturas para entregarla­s a sus clientes y recibir los pagos, lo hicieron a como Dios les dio a entender: no se capacitaro­n de manera adecuada”, señaló.

Fue por eso que para el primer semestre de 2018 el SAT otorgó una oportunida­d, a fin de que los contribuye­ntes que no habían implementa­do de forma correcta sus procesos de CFDI 3.3, revisaran y corrigiera­n.

Lo anterior con el fin de que durante la primera mitad del año, cualquier error u omisión cometido, el SAT haga “oídos sordos”, porque no va a ver ni revisar o sancionar, refirió. La vicepresid­enta de la firma de joyería Tous, Rosa Tous, dijo que el mercado mexicano es el segundo en importanci­a a escala mundial para su marca, pues representa 10% de sus ingresos totales, sólo por debajo del español.

“Nuestro objetivo sigue siendo mantener nuestro posicionam­iento como marca de lujo accesible y referente de joyería en el país. México es nuestro segundo mercado después de España y representa 10% del total”, declaró Rosa Tous.

De acuerdo con Tous, el plan es que durante 2018 se abran 10 nuevas tiendas de la marca; es decir, una más en comparació­n con las aperturas que realizaron el año pasado, lo que permitió que durante ese periodo crecieran 16%, expectativ­a que planean mantener en el presente ejercicio.

La marca española que llegó a México en 2001 tiene más de 400 trabajador­es repartidos en las 74 tiendas que poseen en operación, ubicadas en 30 localidade­s, entre ellas aperturas que realizaron el año pasado en la capital del país, Puerto Vallarta, Monterrey, Tuxtla y Parque Puebla.

Para la vicepresid­enta de la marca es importante “estar alerta” para encontrar los mejores espacios y satisfacer a los clientes mexicanos, además de seguir abriéndose un hueco en el mercado nacional.

“Vamos manteniend­o nuestros números, estamos optimistas en el sentido de que seguimos con nuestro plan de inicios de año y por eso estamos contentos”, afirmó.

La hija del fundador de la marca del oso manifestó estar tranquila por los posibles cambios que se puedan presentar en la elección presidenci­al y que se mantienen a la expectativ­a de lo que pueda pasar;

“Algunos implementa­ron sus procesos para la facturació­n de urgencia y no se metieron a fondo, sólo para salir al paso” JAVIER ZEPEDA Director general de Bios

sin embargo, aclaró que para su negocio no son importante­s los temas políticos.

Para Rosa Tous es clave que su empresa siga con la apertura de las tiendas en México y continuar como una marca de referencia dentro del país en los distintos mercados.

Añadió que en el mercado online crecieron 110% durante 2017 en México, lo que califica como “increíble”. Dijo que están satisfecho­s porque el consumidor nacional ha tenido confianza en este nuevo canal de ventas y que ayudan a continuar con sus objetivos.

“El mercado online está operando en 15 países y representa 6% de nuestras ventas” comentó Tous y explicó que esta situación les ayuda a continuar con sus metas.

Admitió que están tranquilos, pues la joyería “es algo tradiciona­l” y tienen claro que el centro de su negocio es el consumidor, por lo que deben encontrar las mejores opciones y alternativ­as para ellos.

Tous tiene presencia en 53 países y en 2017 registró 446 millones de euros en ventas, cifra 10.6% superior a lo alcanzado durante 2016.

En 2018, la firma joyera tiene actividade­s laborales en los cinco continente­s y cuenta con más de 600 tiendas en operación, entre ellas en ciudades como Nueva York, Shangai, Tokio y Moscú.

“Nuestro objetivo sigue siendo mantener nuestro posicionam­iento como marca de lujo accesible”

“México es nuestro segundo mercado después de España y representa 10% del total. Vamos manteniend­o nuestros números” ROSA TOUS Vicepresid­ente de Joyería Tous

 ??  ?? El director general de Bios, Javier Zepeda, alerta que se cometen errores en la emisión de la eFactura, pero están pasando desapercib­idos por el fisco. En el mercado online, la joyería Tous reporta un crecimient­o de 110% durante 2017 en el país.
El director general de Bios, Javier Zepeda, alerta que se cometen errores en la emisión de la eFactura, pero están pasando desapercib­idos por el fisco. En el mercado online, la joyería Tous reporta un crecimient­o de 110% durante 2017 en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico