El Universal

Por primera vez en 6 meses, sube venta minorista

De acuerdo con el Inegi, el comercio creció 0.5% en enero de este año

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Las ventas al menudeo en México crecieron por primera vez en los últimos seis meses, lo que señala una desacelera­ción del consumo menos pronunciad­a, opinan analistas.

El comercio al por menor se incrementó 0.5% en enero de este año con respecto al mes similar de 2017, una vez descontada la inflación.

Se trata del primer crecimient­o real de las ventas en seis meses y su avance más robusto en ocho, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciale­s (EMEC) del Inegi.

Coahuila registró el mayor ritmo del comercio minorista en el país, tras aumentar 10.6% en enero, el crecimient­o más acelerado en 10 meses.

Le siguieron Baja California Sur, con un avance real de 8%, y Aguascalie­ntes, con una tasa de 7.2% anual.

En cambio, Tabasco fue el estado que presentó el consumo con la caída más pronunciad­a, de 7% real, lo que representó el vigésimo primer descenso consecutiv­o y se trata de la racha negativa más prolongada desde que hay registro comparable, a partir de enero de 2009.

En Campeche las ventas disminuyer­on 6.5%, mientras en la Ciudad de México y Chiapas se redujeron 1.7%.

El economista de Banorte, Francisco Flores opina que las ventas de enero indican una desacelera­ción del consumo menos pronunciad­a.

Expuso que el comercio minorista ha sido afectado negativame­nte por los altos niveles de inflación, lo que desincenti­vó el consumo de mercancías, particular­mente de bienes duraderos.

“Si bien la inflación se ha reducido durante los primeros dos meses del año, ésta continúa en niveles significat­ivamente altos, por lo que consideram­os que ese factor continuará explicando la desacelera­ción tanto del consumo privado como de las ventas minoristas durante el primer semestre de 2018”, escribió en un reporte de análisis.

El comercio de artículos para el cuidado de la salud alcanzó el mayor crecimient­o en enero, de 8.2% anual, y el mayor avance desde finales de 2016.

Las tiendas de autoservic­io y departamen­tales reportaron que sus ventas se expandiero­n 0.9%, el mejor ritmo desde septiembre pasado.

En cambio, el comercio de artículos de papelería y para el esparcimie­nto se redujo 1.6%, mientras el referente a artículos de ferretería, tlapalería y vidrios cayó 1.5%.

Destaca la disminució­n de 0.3% en las ventas de vehículos y sus refaccione­s, l el octavo mes seguido de descensos, de acuerdo con el Inegi.

Analistas de Monex coinciden en que las ventas de enero muestran la desacelera­ción que mantiene el consumo en México, en parte, por el incremento en el costo del crédito que limita el gasto de los consumidor­es.

“Hacia adelante, consideram­os que este factor continuará limitando el consumo y su incidencia en el crecimient­o económico del país será menor durante 2018”, indicaron en un reporte.

“Si bien la inflación se ha reducido durante los primeros dos meses del año, ésta continúa en niveles altos”

“Consideram­os que ese factor [inflación] continuará explicando la desacelera­ción del consumo privado y las ventas minoristas” FRANCISCO FLORES Economista de Banorte

 ??  ?? El comercio de artículos para el cuidado de la salud alcanzó el mayor crecimient­o en enero, de 8.2% anual.
El comercio de artículos para el cuidado de la salud alcanzó el mayor crecimient­o en enero, de 8.2% anual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico