El Universal

Morenistas se van con Barrales

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fuentes@eluniversa­l.com.mx

En el cuarto de guerra de Alejandra Barrales Magdaleno están afinando los detalles del inicio de campaña, que se realizará en el Monumento a la Revolución. Nos dicen que de salida anunciarán la incorporac­ión de cerca de 5 mil morenistas, entre ellos dirigentes de peso que, asegura, le darán un vuelco a la contienda. En este proceso el pirateo de militantes está a la orden del día, por lo que falta ver la importanci­a de los que se sumen con doña Alejandra y qué tanto le puedan ayudar a inclinar la balanza a su favor. Mikel Arriola, abanderado del PRI a la jefatura de Gobierno capitalino, negó que las acusacione­s interpuest­as en contra de su adversaria de Por la Ciudad de México al Frente, Alejandra Barrales, se traten de una guerra sucia, sino de una lucha anticorrup­ción.

Lo anterior, luego de que analistas políticos advirtiera­n que antes de que arranquen las campañas las descalific­aciones ya marcaron el inicio de una guerra de locos.

Mikel dijo que ningún ciudadano podría vivir tranquilo sabiendo que un candidato —sea del partido que sea— gaste 97 millones de pesos en cuatro años, de ahí que sólo se trata de una lucha por generar transparen­cia.

Después de sostener un encuentro con integrante­s de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México, Arriola Peñalosa advirtió que seguirá pugnando porque este tipo de situacione­s que involucran a la sociedad se transparen­ten.

Además, aclaró que continuará con las denuncias contra su opositora de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, para que la Contralorí­a capitalina explique por qué se permitió que la ex delegada en Tlalpan cobrara un ingreso de investigad­ora cuando fue funcionari­a pública.

“Me preocupa por sobre todas las cosas la transparen­cia de los gobernante­s; por ejemplo, ¿de dónde le salieron tantas propiedade­s [a Alejandra Barrales]?, si a lo largo de su vida ha ganado 33 millones de pesos”, inquirió el aspirante del partido tricolor.

Recalcó que la transparen­cia versa sobre todos los aspirantes, toda vez que Sheinbaum también debe aclarar por qué asignó a una empresa la obra de San Jerónimo, todo el segundo piso; además de conocer la razón de por qué no hizo nada cuando se enteró de las irregulari­dades del Colegio Rébsamen y no derrumbó el edificio.

“Es cuestionab­le que se tengan expresione­s de riqueza como si fueran los dueños de las empresas más grandes de México. No se trata de guerra sucia sino de transparen­cia”, enfatizó Mikel Arriola.

Urgen cambios en economía. En la víspera de que la Asamblea Legislativ­a nombre a un sustituto del Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva (Invea), Arriola Peñalosa se pronunció porque se revisen las trayectori­as de los servidores públicos e incluso se investigue si hay quejas o denuncias en contra de ellos.

Advirtió que este instituto es el gran responsabl­e de que la Ciudad de México ocupe el número 31 en falta de competitiv­idad a nivel nacional.

“Esta institució­n debe costarle bastante al Gobierno y lo que se debería revisar es que si con lo que tiene se le puede dar la vuelta a la política en materia regulatori­a, para mantener esa estructura y a los trabajador­es”, dijo.

Aseguró que está equivocado el planteamie­nto del Invea, en términos de operar como un policía que por ver un cable suelto amenaza al empresario con cerrar y si no “hay lana” simple y sencillame­nte no permite que se vuelva a abrir.

“Caramba, esto no se debe de hacer en ninguna Ciudad que se precie de ser responsabl­e, por lo que las contralorí­as tendrán que revisar las trayectori­as de los servidores públicos y las quejas o denuncias que haya de los funcionari­os”, manifestó el ex director general del IMSS.

Hace 11 días, el presidente de la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativ­a, Leonel Luna Estrada, confirmó que sí habrá sucesor del Invea, pues el periodo de administra­ción de Meyer Klip ya concluyó.

“Me preocupa por sobre todas las cosas la transparen­cia de los gobernante­s; por ejemplo, ¿de dónde le salieron tantas propiedade­s [a Barrales]?, si ha ganado 33 millones de pesos” MIKEL ARRIOLA PEÑALOSA Abanderado del PRI a la CDMX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico