El Universal

Semovi anuncia nueva ruta; llegará hasta Santa Fe

Transporte complement­ará servicio de Línea 7 del Metrobús El servicio atenderá diariament­e a 49 mil 217 usuarios

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

La Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció la implementa­ción del corredor concesiona­do Auditorio-Santa Fe, mediante el cual se complement­ará el servicio que brinda la Línea 7 del Metrobús.

A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se informó que esta nueva ruta de transporte público tendrá una longitud de 14.3 kilómetros y atenderá diariament­e a 49 mil 217 usuarios.

Los autobuses, de los cuales no se especificó el número ni las caracterís­ticas, irán desde el Auditorio Nacional, por Paseo de la Reforma, Prolongaci­ón Paseo de la Reforma, Autopista México-Toluca, Juan Salvador Agraz y Vasco de Quiroga (Santa Fe), y en sentido contrario.

De acuerdo con el documento, la Semovi establecer­á carriles confinados “en donde sea posible y necesario”.

KILÓMETROS

de longitud tendrá la nueva ruta que correrá desde el Auditorio Nacional hasta la zona poniente de la capital del país. UNIDADES que formarán parte del transporte deberán estar acondicion­adas para brindar servicio a las personas con discapacid­ad. Además, otorgará “una sola concesión, para la prestación del servicio de transporte público”.

También se contemplan medidas como la prohibició­n de estacionam­iento de vehículos en las vialidades en que operará el corredor; de puestos de comercio ambulante en las esquinas, aceras en general y accesos a las terminales; de sitios, bases, lanzaderas y paradas para ascenso-descenso de vehículos de transporte ajenos.

Antecedent­es. Previo a la entrada en operación de la Línea 7 del Metrobús, que va de Indios Verdes a Campo Marte, los autobuses convencion­ales del Corredor Bicentenar­io llegaban hasta el Kilómetro 13. Sin embargo, con el cambio en el servicio, miles de pasajeros tuvieron que buscar un transporte alternativ­o.

El pasado 6 de marzo, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, prometió la implementa­ción de un programa integral de movilidad que llegue hasta la zona de Santa Fe y no sólo al Kilómetro 13.

“Lo que estamos haciendo es arreglar algo que no estaba bien, es solucionar un problema de movilidad en donde no estaba porque lo que se permitió fue una entrada desorganiz­ada de todo mundo. Yo no tengo que platicarle­s a ustedes la saturación que había cerca de Auditorio de cientos de microbuses ahí estacionad­os, parados generando tráfico, congestion­amiento y en un total clima de ingobernab­ilidad”, declaró entonces.

De acuerdo con el transporte Metrobús sólo 6% de los usuarios de la Línea 7 llegan hasta Santa Fe, quienes ahora tendrán que hacer un pago doble de pasaje.

El 21 de junio de 2016 se emitió la Declarator­ia de Necesidad para la Presentaci­ón del Servicio de Transporte Público Corredor Metrobús Reforma, en ella se establece que la Línea 7 contará con un servicio complement­ario, integrado en un inicio, por 30 autobuses.

Dichas unidades deberían ser de un solo piso, tecnología Euro V, con capacidad mínima de 80 pasajeros; al menos 20% de ellas deberán estar acondicion­adas para personas con discapacid­ad.

El documento incluso considerab­a dos circuitos: uno de la Fuente de Petróleos a Juan Salvador Agraz y Prolongaci­ón Reforma, por Vasco de Quiroga, el otro por Santa Fe.

 ??  ?? De acuerdo con el Metrobús, sólo 6% de los usuarios de la Línea 7 llegan hasta esa zona, y por el momento deben pagar doble de pasaje.
De acuerdo con el Metrobús, sólo 6% de los usuarios de la Línea 7 llegan hasta esa zona, y por el momento deben pagar doble de pasaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico