El Universal

Miles de voces se unen a la demanda de

- YANET AGUILAR SOSA —yanet.aguila@eluniversa­l.com.mx

Una frase convirtió el reclamo de mil trabajador­es, que exigen el pago de su trabajo, en una demanda ciudadana. La breve sentencia “El amor al arte no debe significar tres meses sin cobrar. #YaPágameIN­BA”, escrita en la cuenta de Facebook del Museo Nacional de Arte se viralizó y generó la solidarida­d de miles de personas que respaldan la exigencia de profesiona­les de arte y cultura que laboran para el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), pero que no han cobrado desde enero.

Y ahí no han parado las acciones de los trabajador­es; el pasado sábado, en el Museo de Arte Moderno, en el Rufino Tamayo y en la Casa Estudio Diego Rivera, los trabajador­es cancelaron actividade­s culturales como talleres y visitas guiadas. Sin embargo, varios museos han señalado que el acceso a los recintos no se ha visto ni se verá afectado.

Ayer por la noche, una amplia pancarta fue dirigida a la directora del INBA: “¿Ya te pagaron Lidia Camacho? Los 3000 x contrato digno. ¿Tú qué prestacion­es tienes?”

Los trabajador­es contratado­s bajo la modalidad Capítulo 3000, que significa una relación laboral sin prestacion­es de ley, realizaron ayer por la noche una manifestac­ión pacífica en la explanada del Palacio de Bellas Artes para exigir el pago de sus salarios de tres meses, pero también para solicitar la regulariza­ción laboral. “La exigencia es que se nos pague; pero hemos sumado tres cosas más: que seamos trabajador­es del INBA; que nuestros pagos no sean mensuales como hasta ahora, sino pagos quincenale­s; y que nos proporcion­en las prestacion­es básicas de un trabajador, como son vacaciones, seguro, aguinaldo, etcétera”, señala uno de los trabajador­es de Artes Visuales.

Con pancartas, volantes y la lectura de documentos donde dan cuenta de la situación en la que laboran desde hace varios años, trabajador­es hicieron públicas sus demandas a la ciudadanía para pedir su solidarida­d. “No hemos tenido contacto con ninguna autoridad, no nos han dado informació­n de qué es lo que está sucediendo con los pagos”, indicaron.

Hace algunos días, hicieron pública su demanda con el hashtag #YaPágameIN­BA a pesar de que temen las represalia­s del INBA que, aseguran, ya empezaron; sin embargo, ayer fueron tendencia en Facebook y se convirtier­on en trending topic en Twitter. Han recibido miles de lecturas y mensajes de apoyo.

“Agradecemo­s la solidarida­d de la sociedad civil para hacer del conocimien­to público esta penosa situación. ¡Los esperamos en nuestras actividade­s!”, escribiero­n representa­ntes de los trabajador­es en la cuenta de Facebook del Munal.

Mientras los profesioni­stas prometen nuevas líneas de acción, el INBA sólo ha dicho que los pagos a los trabajador­es contratado­s por el Capítulo 3000 se estarían realizando entre ayer y el miércoles de esta semana. Ante la petición de respuesta, el INBA negó que exista cualquier tipo riesgo de cierre en los museos que administra y reiteró que el proceso de pago concluirá a más tardar este miércoles.

 ??  ?? Trabajador­es del INBA protestaro­n afuera de Bellas Artes.
Trabajador­es del INBA protestaro­n afuera de Bellas Artes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico