El Universal

MUJERES GUERRERAS

EXPERTA DA CURSOS DE AUTODEFENS­A A ALUMNAS DE CUALQUIER EDAD.

- Texto: CYNTHIA TALAVERA Fotos: ALEJANDRO ACOSTA

Enfrentar una agresión en un lugar público es una posibilida­d que las mujeres mexicanas enfrentan todos los días. Según datos publicados por el Inegi en noviembre de 2017, 66 de cada 100 mujeres de 15 años o más han experiment­ado algún acto de violencia en el país. Las agresiones ocurren en el hogar, la escuela, el trabajo y en las calles. Tan sólo en la CDMX, de cada 10 mujeres que viajan solas en el transporte público, ocho son agredidas, de acuerdo con datos publicados por ONU Mujeres el año pasado.

Para Mónica Laris, experta en artes marciales y creadora del proyecto Mujer Guerrera, ante el clima de violencia de género existente en México, “es importante que las mujeres sepan que sí pueden hacer algo” para enfrentar una agresión.

“La idea es salir de esa situación. Defiendes, igualas y superas. Pegar, decir no y dar media vuelta, correr lo más rápido que se pueda”.

Laris, quien practica artes marciales desde hace más de tres décadas, imparte un curso de defensa personal para mujeres de todas las edades y compartió con EL UNIVERSAL algunos tips de seguridad.

Para empezar, dice, debemos poner atención a lo que ocurre a nuestro alrededor. Recomienda no usar el teléfono celular mientras vamos por la calle y si es necesario responder un mensaje, acercarnos a una pared y tener el celular hacia arriba en lugar de hacia abajo, para abrir nuestro campo de visión.

Si vamos escuchando música, es mejor dejar un oído libre para saber qué está pasando.

La inquietud de Laris por crear este curso de defensa surgió desde que era una adolescent­e y acudió, precisamen­te, a unas clases de ese tipo y se dio cuenta que a la mayoría de las mujeres les resultaba complicado realizar los ejercicios.

El curso de Laris está diseñado para mujeres de todas las edades. En algún momento incluso tuvo una alumna de 70 años. “Lo que les enseño es una cuestión de seguridad personal, aprender a sobreponer­se a las situacione­s de peligro, a reconocer cómo está tu entorno y entonces salirte de ahí sí es negativo..., a que no camines por las calles pensando que eres una potencial víctima”.

Riesgo latente

Ante una situación de peligro, Laris aconseja que antes de que el miedo te paralice o te haga moverte sin control y sin sentido, debes calmarte y respirar. Hacer contacto visual.

“Aunque te mueras de miedo, debes mostrar seguridad. Observar lo que está sucediendo, ver en qué puntos puedes atacar. Si piensas ‘ya valió’, pues entonces ya valió”.

Si es un hombre el agresor, Laris recomienda dar un rodillazo en la zona de genitales y señala “hay que pensar que tenemos una sola oportunida­d para salir avante de la situación. A lo mejor habrá más, pero hay que pensar que sólo tengo un intento, entonces vas a ir con toda tu fuerza”.

Laris aclara que ninguna técnica de defensa es infalible, pero lo que quiere hacer es sembrar una semilla. “No te vas a convertir en una Mujer Maravilla ni en cinturón negro, pero es importante que las mujeres se den cuenta de que tienen la capacidad de hacer cosas, que con unas técnicas sencillas pueden defenderse de una agresión”.

Recomendac­iones

—Respira profundo. —Conserva la calma.

—Haz contacto visual y revisa en qué partes del cuerpo de tu agresor puedes atacar.

—Si te gusta usar tacones, cuando termines tu trabajo puedes cambiarlos por flats para poder moverte con mayor rapidez en la calle.

—Para defenderte piensa siempre que tienes sólo una oportunida­d para zafarte y es importante que emplees toda tu fuerza.

—Un golpe bien dado en el oído con la mando encochada o una bofetada a la altura de la mandíbula pueden servirte.

—Laris hace el comparativ­o con el tambor que sonaba en Karate Kid; nuestro cuerpo es el tambor y las manos y brazos son los hilitos del tambor; hay que dejar ir el movimiento del brazo como si fueran esos hilos.

—Usar todo lo que esté a tu alcance, incluso oprimir el ojo de quien te agrede te puede dar unos segundos de ventaja.

Técnicas

Si tratan de estrangula­rte sólo tienes ocho segundos antes de perder la conciencia. En lugar de manotear y agitar el cuerpo, Laris recomienda apoyar bien los pies, flexionar las rodillas, mover la cabeza hacia abajo y girar para zafarte. Ese movimiento lastima los pulgares del agresor.

Si estás en el suelo y el agresor encima de ti, debes estirar tu brazo hacia su cuello y mantenerlo rígido para crear distancia. Después debes poner la cadera de lado para impedirle acercarse aún más.

No des la espalda hasta que te hayas zafado totalmente, pues eso podría hacer que fácilmente te sujete por la cintura.

Si te sujetan por detrás, es importante plantar bien los pies en el suelo, hacer espacio con tus manos y los brazos de él para evitar que te asfixie y girar tu cuerpo de lado y hacia abajo para zafarte

Si te jalan el cabello no trates de alejarte, acércate y golpea. Puedes atacar con el codo o con la mano en la tráquea.

“No te vas a convertir en una Mujer Maravilla ni en cinturón negro, pero con unas técnicas sencillas puedes defenderte de una agresión” MÓNICA LARIS Creadora del proyecto Mujer Guerrera

 ??  ??
 ??  ?? Mónica Laris señala que para reducir al mínimo las posibilida­des de ser víctimas, capitalina­s deben mantener ciertas costumbres como estar alertas de su entorno, no usar el teléfono celular. Si es muy necesario, pegarse a la pared y subir el aparato...
Mónica Laris señala que para reducir al mínimo las posibilida­des de ser víctimas, capitalina­s deben mantener ciertas costumbres como estar alertas de su entorno, no usar el teléfono celular. Si es muy necesario, pegarse a la pared y subir el aparato...
 ??  ?? La experta en artes marciales dice que al ser el blanco de un ataque debes usar toda tu fuerza y mantener la calma para razonar tus acciones y poder salir con vida.
La experta en artes marciales dice que al ser el blanco de un ataque debes usar toda tu fuerza y mantener la calma para razonar tus acciones y poder salir con vida.
 ??  ?? Mantener contacto visual con el atacante y no mostrar miedo es una herramient­a que puede desanimar al sujeto.
Mantener contacto visual con el atacante y no mostrar miedo es una herramient­a que puede desanimar al sujeto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico