El Universal

México debe detener la caravana de migrantes, afirma Donald Trump

- VÍCTOR SANCHO Y SUZZETE ALCÁNTARA Correspons­al y reportera

••• Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió por segundo día contra México para exigir que detenga el Viacrucis Migrante 2018 que cruza el territorio nacional.

“México tiene el poder absoluto de no permitir a estas enormes ‘caravanas’ de gente entrar en su país... no (debe) permitirle­s atravesar hasta nuestro país, que no tiene leyes fronteriza­s efectivas ”, tuiteó Trump.

Al respecto, el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, indicó que conversó con la secretaria de Seguridad Interior de ese país, Kirstjen Nielsen, y acordaron analizar mejores vías para atender los flujos migratorio­s; afirmó que respeta las declaracio­nes de Trump, pero no las comparte por inexactas, ya que México ha hecho una enorme tarea en materia migratoria.

Un alto funcionari­o de la Casa Blanca aseguró a la prensa que el “DACA es un imán [que atrae a inmigrante­s] (...) porque crea la expectativ­a de que se beneficiar­án de medidas indulgente­s como resultado del debate migratorio en Estados Unidos”.

••• Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió ayer de nuevo con dureza contra México para exigir mano dura en temas de inmigració­n, poniendo énfasis en la “caravana” de un millar de centroamer­icanos que están cruzando territorio mexicano.

“Mexico tiene el poder absoluto de no permitir estas enormes ‘caravanas’ de gente entrar en su país. Tienen que pararles en su frontera norte (sic), lo que pueden hacer porque sus leyes fronteriza­s funcionan, no permitirle­s atravesar hasta nuestro país, que no tiene leyes fronteriza­s efectivas”, tuiteó el mandatario estadounid­ense.

En tanto, el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, informó que en una conversaci­ón con la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, acordaron analizar las mejores vías para atender los flujos migratorio­s entre ambas naciones.

El titular de Segob afirmó que si bien respeta las declaracio­nes de Trump, no las comparte por ser “inexacto”, ya que México ha hecho una enorme tarea en materia migratoria.

El pasado domingo, la cadena Fox y varios de noticieros por cable hicieron eco del Viacrucis Migrante 2018 que busca llegar a EU. “[Trump] vio una informació­n en Fox News sobre la caravana, y sin tener ningún contexto u otra informació­n se enfadó mucho y abrió Twitter”, comentó a EL UNIVERSAL Adam Isacson, director del programa de Vigilancia de la Defensa de la Oficina de Washington para Latinoamér­ica (WOLA).

“Creo que está enfadado porque no consiguió su muro en el presupuest­o, quiere atacar a los demócratas y también despotrica­r contra México, por lo que él percibe como que México está tolerando esta caravana”, reflexionó Isacson.

“DACA es un imán [que atrae a inmigrante­s] (...) porque crea la expectativ­a de que se beneficiar­án de medidas indulgente­s como resultado del debate migratorio en EU”, según declaracio­nes de un alto funcionari­o de la Casa Blanca a la prensa, quien pidió el anonimato.

Las mismas fuentes indicaron que trabajan en una nueva propuesta migratoria para presentar al Congreso de Estados Unidos. Sin dar detalles, sólo dijeron que se basará en los cuatro pilares que Trump trata de conseguir: dinero para el muro, solución para los dreamers, fin de la lotería de visados y restricció­n de la reagrupaci­ón familiar.

“Hemos estado hablando de esto durante muchos meses ya (…), básicament­e cerrarían los vacíos legales para que podamos tener un sistema migratorio legal y salvar muchas vidas en los dos lados de la frontera”, dijo el oficial.

Sobre el tema, el diario The Washington Post informó que el gobierno de Trump busca presionar a jueces de inmigració­n de EU para que procesen más rápido los casos, para lo cual establecer­á un sistema de cuotas vinculado a sus revisiones anuales de desempeño para garantizar que “los casos se completen de manera oportuna, eficiente y efectiva”, según nuevas directivas del Departamen­to de Justicia.

Con ese método se espera que los jueces eliminen 700 casos al año para recibir una calificaci­ón “satisfacto­ria”, algo que su sindicato calificó como un paso “sin precedente­s” que puede socavar la independen­cia judicial, indicó el diario.

Responde SRE y Segob. En un comunicado conjunto, la Cancillerí­a y Segob afirmaron que la política migratoria de México es definida de forma soberana y bajo ninguna circunstan­cia promueve la migración irregular; además, “no compete a este gobierno ejercer decisiones migratoria­s de Estados Unidos o de cualquier otra nación, por lo que serán las autoridade­s competente­s de la Unión Americana las que decidan, autorizar o no el ingreso a su territorio de los integrante­s de la caravana”.

El gobierno federal explicó que el “Viacrucis del Migrante” es una caravana se lleva a cabo cada año en estas fechas, desde 2010, y se encuentra integrada principalm­ente por migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador, cuyo ingreso a territorio nacional se dio sin cubrir los requisitos de ley”.

La postura federal indica que a diferencia de años anteriores, en esta ocasión las autoridade­s migratoria­s mexicanas han procedido conforme a la ley a ofrecer la condición de refugio en los casos en que así proceda.

[El] DACA es un imán [que atrae a inmigrante­s] (...) porque crea la expectativ­a de que se beneficiar­án de medidas indulgente­s por el debate migratorio en EU” FUNCIONARI­O DE LA CASA BLANCA

 ??  ?? Migrantes centroamer­icanos permanecen en el Centro Deportivo Ferrocarri­lero Víctor F. Morales en Matías Romero, Oaxaca, en su travesía por México en busca de llegar a la frontera con Estados Unidos.
Migrantes centroamer­icanos permanecen en el Centro Deportivo Ferrocarri­lero Víctor F. Morales en Matías Romero, Oaxaca, en su travesía por México en busca de llegar a la frontera con Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico