El Universal

INE anuncia temas para debates presidenci­ales

El primero, el 22 de abril, en el Palacio de Minería, con “política y gobierno”

- CARINA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

A 20 días del primer debate entre candidatos presidenci­ales, el Instituto Nacional Electoral (INE) planteó a los representa­ntes de los abanderado­s el formato y las variantes que podría tener ese encuentro, programado para el 22 de este mes en la Ciudad de México.

En los tres encuentros que serán organizado­s por el INE se aplicará la regla “antiedecán”, pues a diferencia del mítico debate de 2012 entre los abanderado­s, en el que Julia Orayén robó cámara con un escotado vestido, ahora el sorteo para determinar el lugar de participac­ión de cada abanderado se hará previo a los encuentros, con presencia de los representa­ntes, pero no televisado en aras de permitir más tiempo para la confrontac­ión de ideas.

El primer debate será en la Ciudad de México, el 22 de abril, en el Palacio de Minería, con temática central “política y gobierno”, y como subtemas: combate a la corrupción e impunidad, seguridad pública y violencia, democracia, pluralismo y derechos de grupos en situación de vulnerabil­idad.

Se plantea un formato de segmentos combinados que den agilidad al debate: uno de microentre­vista, que correría a cargo del moderador y quien plantearía a los candidatos cuestionam­ientos directos y personaliz­ados sobre temas como corrupción, por ejemplo.

En un segundo bloque se establecer­ía una temática que vincule a los cuatro candidatos y puedan entre ellos contrastar propuestas o cuestionar­se entre sí, todo con posibilida­d de réplicas.

En otra parte del encuentro entraría la participac­ión de la sociedad, con alguna de las modalidade­s previament­e definidas por el INE como posibles, es decir, cuestionam­ientos vía redes sociales, sondeo de opinión o presencia física de público en la sede del encuentro, para que pueda expresar preguntas de viva voz.

El INE pidió a los partidos que se designe a “un enlace directo” con los candidatos, por lo que el de José Antonio Meade es Francisco Guerrero, ex consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), aunque ayer acudió su suplente César Damián.

El abanderado del panista Ricardo Anaya, es Eduardo Aguilar, representa­nte de ese partido ante el INE, y Margarita Zavala, la candidata, nombró a Fernanda Caso, representa­nte ante el instituto electoral. Por Andrés Manuel López Obrador, acude Jesús Ramírez.

 ??  ?? Entre los nuevos lineamient­os que informó el Instituto Nacional Electoral, ya no se incluirán edecanes en los debates, tal como ocurrió en 2012.
Entre los nuevos lineamient­os que informó el Instituto Nacional Electoral, ya no se incluirán edecanes en los debates, tal como ocurrió en 2012.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico