El Universal

ISSSTE: sin riesgo, dinero de los trabajador­es en el NAIM

La inversión es segura, hay leyes que permiten recuperar lo depositado, declara La decisión de cancelar el proyecto sólo es polémica electoral: Eduardo Sánchez

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado (ISSSTE), Florentino Castro López, aseguró que no está en riesgo el dinero de los trabajador­es que se invirtió en la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM).

En conferenci­a para presentar la nueva aplicación para teléfonos móviles del ISSSTE, dijo que “el dinero de los trabajador­es no está en riesgo. Hay los seguros suficiente­s para que el dinero no esté en riesgo y existen leyes mexicanas para recuperar los recursos de los trabajador­es.

“Existe una inversión en el aeropuerto, es segura. No somos la única afore que está invirtiend­o en el aeropuerto, que es uno de los proyectos de futuro más importante­s para los mexicanos”, agregó.

El pasado 27 de marzo, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer que cuatro administra­doras de fondos para el retiro, entre ellas Pensioniss­ste, utilizarán parte de los ahorros de los trabajador­es mexicanos para invertir en la construcci­ón del NAIM, lo que ha generado polémica y preocupaci­ón entre los empleados.

Castro López señaló que la administra­dora es una afore pública cuyo objetivo no es lucrativo, “se rige por las reglas de la Consar y tiene una junta directiva colectiva que avala las decisiones que toma. Hace menos de tres semanas se autorizó repartir entre los derechohab­ientes del ISSSTE 600 millones de pesos”.

El vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez, se refirió a la polémica que ha surgido en los últimos días sobre la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de cancelar la construcci­ón del NAIM en caso de ganar la Presidenci­a. Sobre el tema dijo que esta es una “polémica electoral (...), pero el aeropuerto es un proyecto de futuro para todos los mexicanos.

“[El proyecto aeroportua­rio] está avanzando y llegará a su presupuest­o para este año el 30 de noviembre de 2018, y tocará al próximo gobierno tomar las decisiones que estime convenient­es.

“Lo que puedo decir con toda seguridad es que los expertos que conocen sobre temas aeronáutic­os y viabilidad de proyectos establecen y han establecid­o con absoluta claridad que el lugar donde se está llevando a cabo esta obra es el idóneo, otras propuestas que se han escuchado en el proceso electoral son absolutame­nte inviables desde el punto de vista técnico”, señaló.

Por otra parte, la nueva aplicación móvil del ISSSTE, para sistemas operativos Android e iOS para iPhone ya está disponible.

A través de esta aplicación gratuita, los derechohab­ientes del ISSSTE podrán agendar sus citas médicas, verificar la situación de sus hijos en las estancias infantiles, geolocaliz­ar unidades médicas, estancias infantiles, tiendas Súper ISSSTE y centros culturales, hacer trámites para pensionado­s y tener acceso a informació­n multimedia y boletines de prensa de ISSSTE Informa.

En la segunda etapa, que tendrá que arrancar este año, se pretende que los trabajador­es puedan consultar sus talones de pago, que familiares accedan a informació­n sobre el estatus de sus pacientes que fueron ingresados a cirugía programada y acceder a servicios médicos.

Activa desde el pasado 28 de marzo, la App puede descargars­e a través de la página http://www.gob.mx/apps, de manera gratuita.

“Lo que puedo decir con toda seguridad es que los expertos que conocen sobre temas aeronáutic­os y viabilidad de proyectos establecen con claridad que el lugar donde [se edifica] el NAIM es el idóneo”

“[El nuevo aeropuerto] está avanzando y llegará a su presupuest­o para este año el 30 de noviembre, y tocará al próximo gobierno las decisiones que estime convenient­es” EDUARDO SÁNCHEZ Vocero del gobierno de la República

 ??  ?? El director general del ISSSTE, Florentino Castro López (primero de der. a izq.); el vocero de la Presidenci­a de la República, Eduardo Sánchez, y la coordinado­ra de la Estrategia Digital Nacional, Yolanda Martínez Mancilla.
El director general del ISSSTE, Florentino Castro López (primero de der. a izq.); el vocero de la Presidenci­a de la República, Eduardo Sánchez, y la coordinado­ra de la Estrategia Digital Nacional, Yolanda Martínez Mancilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico