El Universal

Parkinson afecta a 6.2 millones de personas en el mundo: experto

- Notimex

Cerca de 6.2 millones de personas en el mundo sufren de la enfermedad de Parkinson, que hoy es el segundo padecimien­to neurodegen­erativo más frecuente en el orbe, después del Alzheimer.

Así lo destacó el neurólogo con alta especialid­ad en enfermedad de Parkinson y Trastornos del Movimiento Rodrigo Lloréns Arenas, con motivo del Día Mundial de Enfermedad de Parkinson, que se celebrará el 11 de abril.

En conferenci­a de prensa, reveló que se estima que para 2040 el número de pacientes con Parkinson se duplicará.

Sin embargo, precisó que a pesar de la importanci­a que representa esta enfermedad, en México no existe una cultura y conciencia para atender el mal de Parkinson y por ello ni siquiera existe un dato preciso sobre las personas que padecen este problema.

A grandes rasgos, apenas se tiene una referencia de que en el país existen unas 250 mil personas con este padecimien­to, debido a que existe una brecha terapéutic­a de 30%, es decir, que se trata de personas que son mal diagnostic­adas.

A pesar de ello, actualment­e es la cuarta causa de consulta en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocienc­ia Manuel Velasco Suárez.

Al respecto, el especialis­ta Daniel Martínez explicó que uno de los problemas por el que el Parkinson no se detecta a tiempo es que se trata de la enfermedad que más síntomas previos presenta y muchos de ellos no son motores.

Una de las ideas del Parkinson es que genera temblor y rigidez de movimiento­s; pero hay síntomas no motores, como los trastornos del sueño, cambios de ánimo y dolor de hombro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico