El Universal

Alvarado promete un gobierno ético en Costa Rica

Presidente electo dice que incluirá en su mandato a políticos de otros partidos Hace un llamado a la unión nacional y a trabajar en conjunto por el país

- JOSÉ MELÉNDEZ Correspons­al

San José.— Luego de derrotar en dos rondas electorale­s en febrero y abril de este año, primero a las fuerzas derechista­s, izquierdis­tas, socialdemó­cratas y socialcris­tianas que desde mediados del siglo XX marcaron el escenario político interno, y después al fundamenta­lismo evangélico, el presidente electo de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, prometió ayer que gobernará sometido a la ética “en un altísimo estándar”.

En las únicas declaracio­nes que ofreció ayer a la prensa tras vencer el domingo al predicador evangélico Fabricio Alvarado Muñoz, del opositor Partido Restauraci­ón Nacional, el mandatario electo proclamó: “Tendremos la ética en un altísimo estándar y el que tengamos un gobierno nacional que incluya a personas de otros partidos políticos, permitirá también que esa participac­ión diversa genere un control y una garantía de que será un gobierno ético para y por los costarrice­nses”.

Con la victoria de Alvarado, Costa Rica apostó su futuro político a una amalgama ideológica multiparti­dista, con presencia sindical y empresaria­l, y al cobijo del gobernante y centro-izquierdis­ta Partido Acción Ciudadana (PAC), fundado en los albores del siglo XXI y que por primera vez ganó la presidenci­a en dos vueltas en las urnas en 2014, con el presidente, el historiado­r Luis Guillermo Solís Rivera.

Aunque el gobierno quedó manchado por la corrupción política por un negocio cementero con la banca estatal y con presunto favor de la

en la segunda vuelta de las elecciones presidenci­ales de Costa Rica, luego de que en la primera ronda, en febrero, fuera de 34.3%. presidenci­a, por lo que Solís comenzó a ser indagado desde diciembre anterior por faltas al deber de probidad, el PAC se reeligió para un segundo cuatrienio seguido y ejercerá la jefatura del Poder Ejecutivo al menos hasta 2022, con Alvarado.

De 38 años, casado y con un hijo, este politólogo y periodista asumirá el próximo 8 de mayo, luego de que en la primera ronda electoral, el 4 de febrero anterior, quedó de segundo, detrás del predicador.

Ninguno logró más de 40% de los votos válidos para triunfar y ambos avanzaron a la segunda , dejando postrados a los partidos Liberación Nacional y Unidad Socialcris­tiana, al izquierdis­ta Frente Amplio y al derechista Movimiento Libertario.

Para los comicios en los que solo necesitó mayoría simple, el politólogo edificó en dos meses una plataforma con socialdemó­cratas, socialcris­tianos, frenteampl­istas, libertario­s, agrupacion­es minoritari­as, sindicatos y sectores de la iniciativa privada, para vencer al predicador.

Unidad. Sin protocolos, Alvarado salió a la entrada principal del condominio en el que vive en el oeste de la capital y afirmó que “es un momento para llamar a la unión nacional y al trabajo conjunto”.

“Hoy el mundo felicita a Costa Rica como un todo”, dijo, sin mencionar los mensajes de congratula­ción que recibió, entre otros, del presidente de México, Enrique Peña Nieto.

“El mundo vio una democracia madura” en las urnas, subrayó.

Al describir que el plan es formar “un gobierno nacional” con figuras de otros partidos políticos, abogó por “generar” diálogos y entendimie­nto oportuno “para que siempre prevalezca lo que nos une y no lo que nos divide”.

Escrutadas 6 mil 445 (97.47%) de las 6 mil 612 juntas receptoras de votos, el politólogo triunfó con un millón 293 mil 668 votos (60.66%) y su rival recibió 839 mil 92 (39.34%). El abstencion­ismo bajó a 33.54%, tras llegar en febrero pasado a 34.3%, el segundo mayor desde 1958, informó el Tribunal Supremo de Elecciones.

 ??  ?? FUE EL ABSTENCION­ISMO El presidente electo de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, acompañado por su familia, habló ayer con la prensa afuera de su casa, en San José. Mark Zuckerberg dijo que Facebook se concentró en lo positivo de conectar a la gente...
FUE EL ABSTENCION­ISMO El presidente electo de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, acompañado por su familia, habló ayer con la prensa afuera de su casa, en San José. Mark Zuckerberg dijo que Facebook se concentró en lo positivo de conectar a la gente...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico