El Universal

Críticas de Cook a Facebook son simplistas: Zuckerberg

Tomará algunos años solucionar problemas de la red social, explica

- Agencias

Nueva York.— El fundador de la plataforma Facebook, Mark Zuckerberg, consideró “simplistas” las críticas vertidas contra él por el CEO de la firma Apple, Tim Cook, tras la polémica cesión no autorizada de datos de millones de usuarios a una consultora, según una entrevista publicada ayer por el medio estadounid­ense Vox. Además, la red social indicó que probableme­nte llevará “algunos años” solucionar los problemas sobre el traspaso y uso irregular de informació­n privada de usuarios.

Cook arremetió contra la estrategia de monetizaci­ón de la informació­n de los usuarios de Facebook en un evento organizado por Recode y MSNBC el pasado miércoles, y aseguró que Apple podría conseguir “mucho dinero” si el cliente fuera su “producto”, algo que la compañía de la manzana ha “elegido” no hacer.

Al ser cuestionad­o sobre qué haría si estuviera en la piel del principal responsabl­e de Facebook, quien está siendo investigad­a por el acceso de la consultora británica Cambridge Analytica a la informació­n de 50 millones de usuarios en 2015, Cook contestó: “No estaría en su situación”.

No obstante, Zuckerberg argumentó en un podcast de Vox publicado ayer que al “construir un servicio para ayudar a conectar a todo el mundo, hay mucha gente que no se puede permitir pagar”.

Como ocurre con muchos medios periodísti­cos, agregó, “tener un modelo respaldado por la publicidad es el único modelo racional que puede sustentar la construcci­ón de este servicio para que llegue a la gente”.

En ese sentido, el fundador de Facebook dijo sobre las críticas de Cook: “Encuentro ese argumento de que si no pagas, de alguna forma no nos importas, extremadam­ente simplista y para nada alineado con la verdad”.

“Si quieres construir un servicio que no sirva sólo a la gente rica, entonces necesitas tener algo que se puedan permitir”, insistió Zuckerberg, y citó a Jeff Bezos, máximo responsabl­e de Amazon, quien a lanzar sus lectores Kindle distinguió entre empresas que “trabajan duro para cobrarte más” y otras que buscan cobrar menos.

“No creo para nada que eso signifique que no nos importa la gente. Al contrario, creo que es importante no tener síndrome de Estocolmo y dejar que las firmas que trabajan duro para cobrarte más te convenzan de que realmente les importas más, porque eso me suena ridículo”, añadió.

Uno de los problemas de Facebook es su “idealismo”, centrándos­e en los aspectos positivos de conectar a las personas y que “no pasamos el tiempo suficiente invirtiend­o o pensando en algunos de los usos negativos de las herramient­as”, dijo Zuckerberg, quien añadió: “Creo que ahora la gente se centra adecuadame­nte en algunos de los riesgos y desventaja­s también”.

Sobre las mejoras de seguridad en la red social, detalló: “Creo que vamos a cavar a través de este agujero, pero tomará algunos años. Ojalá pudiera resolver todos estos problemas en tres meses o seis meses, pero creo que la realidad es que las respuestas a algunas de estas preguntas van a tomar un período más largo”.

Facebook, cuyo servicio es gratuito para los usuarios pero utiliza publicidad basada en sus datos, está siendo investigad­a por las autoridade­s de EU y Reino Unido tras las revelacion­es sobre Cambridge Analytica, y está en el centro de un amplio debate sobre el alcance de la privacidad en internet.

“Encuentro ese argumento de que si no pagas, de alguna forma no nos importas, extremadam­ente simplista y para nada alineado con la verdad” MARK ZUCKERBERG Fundador de Facebook

 ??  ?? Varios niños participar­on el viernes pasado en un homenaje a las víctimas de la violencia en la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil.
Varios niños participar­on el viernes pasado en un homenaje a las víctimas de la violencia en la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico