El Universal

Buscan incluir tecnología en la agenda

Canieti promueve el diálogo sobre el sector con aspirantes a la Presidenci­a

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

La preocupaci­ón porque el tema de tecnología­s de la informació­n, telecomuni­caciones, internet y cibersegur­idad esté presente en la agenda llevó a que la industria invite a los candidatos presidenci­ales a un diálogo sobre el sector.

Los presidente­s de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnología­s de la Informació­n (Amiti), la Cámara Nacional de la Industria Electrónic­a, de Telecomuni­caciones y Tecnología­s de la Informació­n (Canieti) y la Asociación de Internet.Mx presentará­n a los candidatos una agenda conjunta el próximo 26 de abril.

Mario de la Cruz, presidente de la Canieti, informó que la semana pasada entregaron las invitacion­es a las casas de campaña de los cuatro candidatos presidenci­ales.

“El Instituto Nacional Electoral [INE] nos pidió dos cosas: una, que se invitara a todos los candidatos presidenci­ales, y dos, que le diéramos transparen­cia al proceso, que podamos dar acceso a la informació­n de lo que se discuta”, explicó.

Si algún candidato no acude al foro sería un signo de la importanci­a que le dan al sector, comentó el presidente de la Canieti. “La ausencia de uno o dos de ellos nos hablaría, sin duda, de la importanci­a que le están dando al tema”, puntualizó. “Un tema crítico”. “Estamos convencido­s de que cualquiera de los candidatos que están ahora compitiend­o en este proceso electoral deben tomar este tema no sólo como uno prioridad sino como algo crítico”, subrayó Enrique Culebro, presidente de la Asociación de Internet.mx.

Aseguró que uno de los motores de desarrollo para que México crezca es la economía digital.

Javier Cordero, presidente de la Amiti, declaró que el sector es importante no solamente como industria, sino para la modernizac­ión del país, puesto que representa entre 3% y 4% del PIB.

“[Este sector] fomenta que otras industrias puedan promover nuevos modelos de negocio, habilitan nuevas formas de hacer las cosas que nos acerca a la economía digital”, destacó Cordero, líder de la Amiti.

Cibersegur­idad, incipiente. La industria busca fomentar la inclusión de la cibersegur­idad en la agenda gubernamen­tal. Al respecto, Mario de la Cruz indicó que es un tema incipiente en la República, aunque la estrategia dada a conocer el año pasado es un buen primer paso.

“México todavía tiene mucho camino por andar para considerar­se un país seguro desde el punto de vista de cibersegur­idad y no sólo estamos hablando del gobierno, sino de las empresas y los ciudadanos”, dijo el presidente de la Canieti. El líder de la asociación Internet.mx comentó que han notado que los medios digitales aceleran los procesos; sin embargo, reconoció que hay retos que la tecnología trae consigo.

 ??  ?? Javier Cordero, presidente de la Amiti; Mario de la Cruz, titular de la Canieti, y Enrique Culebro, de la Asociación de Internet.mx.
Javier Cordero, presidente de la Amiti; Mario de la Cruz, titular de la Canieti, y Enrique Culebro, de la Asociación de Internet.mx.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico