El Universal

Crece en AL 48% venta de alimentos procesados

- MIGUEL PALLARES —miguel.pallares@eluniversa­l.com.mx

La venta de alimentos procesados y gaseosas en Latinoamér­ica creció 48% entre 2010 y 2013, en tanto que 10% de la población tiene diabetes y esta región tiene el mayor índice de mortalidad a causa de la enfermedad renal crónica a nivel mundial, indica un estudio de Global Health Intelligen­ce.

“Para 2030, los índices de obesidad en Latinoamér­ica llegarán a más de 60% entre las mujeres y a más de 50% entre ellos”, indicó.

El estudio titulado “5 Mega-Trends in Latin American Healthcare” detalla como primera tendencia un aumento en la obesidad y en las enfermedad­es no transmisib­les; segunda, que los cambios en la edad de la población y otras modificaci­ones demográfic­as impactarán la salud.

“La conectivid­ad salva las brechas, porque el crecimient­o de los dispositiv­os móviles, sensores vestibles [aparatos que se usan en la ropa] y otra tecnología quizá ayuden a mitigar el impacto de los otros cambios”, es la tercera tendencia. En cuarto lugar, los hospitales latinoamer­icanos se esfuerzan para seguir el paso con la adquisició­n de equipos y dispositiv­os para atender a los pacientes, mientras que la quinta tendencia es un control de costos que toma mayor importanci­a. Por otra parte, el mercado de cuidado médico remoto en Latinoamér­ica crecerá 100% para alcanzar 2.5 mil millones de dólares en 2021.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico