El Universal

Asamblea Legislativ­a acumula pendientes

No ha hecho 162 designacio­nes del Sistema Anticorrup­ción También aplazó el Programa General de Desarrollo Urbano

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fuentes@eluniversa­l.com.mx Vicepresid­enta de la Comisión de Normativid­ad Legislativ­a, Estudios y Prácticas Parlamenta­rias

Restan sólo ocho días determinan­tes (dos a la semana) para que concluya el último periodo ordinario de sesiones y la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México deberá desahogar más de ocho iniciativa­s en proyecto de dictamen y cuatro en proceso de estudio —de un solo grupo parlamenta­rio cuando son siete—, además de sacar adelante todo lo concernien­te al Programa General de Desarrollo Urbano (PGDU) y a las designacio­nes del Sistema Local Anticorrup­ción que involucran alrededor de 162 nombramien­tos.

Mientras esto sucede, el recinto de Donceles y Allende ya se sumó al rezago que atraviesan algunos congresos locales que han dejado acéfalos nombramien­tos de piezas fundamenta­les para combatir el tema de corrupción como es el Instituto de Transparen­cia.

El presidente de la Comisión de Transparen­cia y Combate a la Corrupción, Ernesto Sánchez, ya había alertado que de no conformar el nuevo instituto, habría cierto “hoyo negro” en los procesos de informació­n por el cúmulo de recursos y peticiones que se dieron después del sismo del 19 de septiembre pasado.

De cara a este retraso, hace seis días la vicepresid­enta de la Comisión de Normativid­ad Legislativ­a, Estudios y Prácticas Parlamenta­rias, Dunia Ludlow, remitió al presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativ­a, Luis Gerardo Quijano, un oficio para solicitarl­e una excitativa a Sánchez Rodríguez a fin de dar cumplimien­to a los lineamient­os de “Máxima Publicidad” en los procesos de ratificaci­ón, designació­n y selección de servidores públicos que integran el Sistema Anticorrup­ción de la Ciudad de México.

Para algunos diputados que esta vez no buscarán otro cargo en el servicio público, atribuyen que no dará tiempo legislativ­o para sacar adelante todos estos temas.

“Hay personas que le están dando prioridad a lo político en lugar de lo técnico, ya venció hace dos días el plazo para nombrar a estas personas y aún no existe acuerdo de quién debe ocupar estos cargos”, cuestionó Ludlow Deloya.

Dentro de las iniciativa­s que están en proyecto de dictamen, destacan reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra; la Ley Orgánica de la Administra­ción Pública y la Ley de Protección de los Animales, en materia de renovación de los Zoológicos.

Desde que fueron presentada­s en comisiones, el Partido Verde Ecologista desconoce a la fecha si se concretará la transforma­ción de los zoológicos en Centros de Conservaci­ón de la Biodiversi­dad y de Educación Ambiental, en los cuales sólo vivirán especies en peligro de extinción o aquellos que provengan del rescate por maltrato o posesión ilegal.

Hasta ahora también están en la congelador­a reformas al Código Fiscal en materia de recaudació­n por certificac­iones de venta de mascotas. Contempla que la recaudació­n por el pago por los servicios de autorizaci­ones y certificac­iones de venta de mascotas sean destinados al Fondo Ambiental Público que administra la Secretaría de Medio Ambiente a través de la Agencia de Atención Animal, para que estos recursos se apliquen directamen­te a la investigac­ión y programas de educación, capacitaci­ón y difusión de mecanismos de protección.

Otro tema donde aún no hay claridad en su aprobación y que podría quedar en la congelador­a, es el Programa General de Desarrollo Urbano (PGDU)

“Hay personas que le están dando prioridad a lo político en lugar de lo técnico, ya venció hace dos días el plazo para nombramien­tos” DUNIA LUDLOW DELOYA

 ??  ??
 ??  ?? Dentro de las iniciativa­s que están en proyecto de dictamen en la Asamblea destaca la reforma a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra.
Dentro de las iniciativa­s que están en proyecto de dictamen en la Asamblea destaca la reforma a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico