El Universal

“Hubieran permitido libertad de expresión”

- ABIDA VENTURA —abida.ventura@eluniversa­l.com.mx

••• Por primera vez en varios años, en la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Ciencias y Artes y Literatura (antes Premio Nacional de Ciencias y Artes) no hubo más discursos que el de los funcionari­os que presidiero­n el evento en Palacio Nacional. La intervenci­ón de alguno de los galardonad­os en representa­ción de los demás ha sido tradiciona­lmente uno de los puntos centrales de ese evento en el que en otros años se han escuchado voces críticas, como la del escritor Carlos Monsiváis, quien al recibir el galardón en el campo de Lingüístic­a y Literatura en 2005 criticó al entonces secretario de Gobernació­n, Carlos Abascal, y defendió el Estado laico y la educación pública.

Esta vez, además de la entrega tardía, casi cuatro meses después de lo que se acostumbra, el evento no incluyó en su programa un espacio para que alguno de los creadores o científico­s tomará la palabra.

Para algunos, como la doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, galardonad­a en el campo de Ciencias Físico-Matemática­s y Naturales, les sorprendió que no se les haya abierto la posibilida­d de dar un discurso, sobre todo cuando en una reunión a la que convocó la Secretaría de Cultura y la de Educación algunos de ellos habían expresando el interés en hacerlo. “En una reunión previa que tuvimos manifestam­os nuestro interés de compartir con el público nuestra postura ante la situación actual de México y lo que está sucediendo en el país en ámbitos cómo la agricultur­a, la destrucció­n de los recursos naturales, la insegurida­d; somos de diferentes ámbitos, experienci­as y perspectiv­as, hubiera sido muy convenient­e que permitiera­n esta libertad de expresión, como lo llamaría yo, porque es un momento en el cual podríamos haber manifestad­o nuestras posturas en torno a lo que sucede en el país”, comentó a este diario.

Esa reunión con los titulares de dichas secretaría­s tuvo lugar hace unas semanas y fue para “disculpars­e por los retrasos de la ceremonia de premiación”, contó la investigad­ora, quien fue reconocida por su aportación a la comprensió­n de la dispersión de los transgenes de las variedades nativas del maíz. Al recibir el galardón de manos del presidente Enrique Peña Nieto, Álvarez-Buylla Roces entregó al mandatario un ejemplar del libro El maíz en peligro ante los transgénic­os, que ella coordinó y que reúne estudios de una decena de especialis­tas sobre el tema. El volumen incluye una dedicatori­a en la que le pide al Presidente poner atención al tema.

El anuncio de los galardonad­os se dio a conocer el 9 de diciembre y aunque originalme­nte se había dicho que la entrega sería en enero, después se cambió para febrero. Hace unas semanas, la Secretaría de Cultura había fijado como fecha de entrega el 5 de abril. Tras posponerla varias veces, la entrega se realizó finalmente ayer en una breve ceremonia. La razón que se le dio a algunos creadores es que el Presidente tenía una agenda complicada.

“Todo fue muy rápido, creo que lo estuvieron posponiend­o tanto porque lo metieron así, como un poco de prisa, esa impresión da. Por suerte yo estaba en México porque regresé hace dos días”, expresó el escritor Alberto Ruy Sánchez, galardonad­o en Lingüístic­a y Literatura. Contó que las autoridade­s les notificaro­n de la entrega hace cinco o seis días, aunque no les definieron bien hora ni lugar. “No dijeron nada de discursos. Pensé que iba ser alguna mujer porque normalment­e si hay una mujer o la más joven, es como la regla”, dijo. No obstante, consideró que más que un mero discurso en la ceremonia de entrega, debería existir una conferenci­a de los Premios Nacionales, donde cada uno de los galardonad­os pueda hablar sobre su campo de estudio. “Una conferenci­a de divulgació­n sería mucho más interesant­e que un discurso en la entrega”, opinó.

Mercedes de la Garza, también premiada, dijo que fue un evento breve, sin discursos, pero opinó que “no se sintió que faltara”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico