El Universal

Entregan Premios Nacionales

En la última ceremonia de los galardones que encabeza como Presidente, Peña Nieto se dijo “orgulloso” de los logros en educación

- FRANCISCO RESÉNDIZ —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

La breve ceremonia no alcanzó para que hablaran los galardonad­os.

Al entregar los Premios Nacionales de Ciencias y de Artes y Literatura 2017, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que los galardonad­os son ejemplo de libertad, talento y perseveran­cia; “muchas gracias por compartirn­os un fragmento de su universo personal”, señaló.

El mandatario entregó ayer el Premio Nacional de Ciencias a María Elena Álvarez-Buylla y a Emilio Sacristán Rock, y el de Artes y Literatura a Mercedes de la Garza, Francisco Barnett Astorga, Nicolás Echevarría Ortiz y a Alberto Ruy Sánchez.

En una breve ceremonia en el Salón de Recepcione­s de Palacio Nacional, el Presidente afirmó que los galardonad­os son inspiració­n para las nuevas generacion­es y que, con su ejemplo, reafirman la importanci­a de contar con una educación de calidad, que permita que todos los mexicanos accedan a la ciencia y a la cultura.

“La libertad creativa y el pensamient­o crítico son valores esenciales de una democracia. Nuestro país no sería el mismo si no contara con esta libertad, que ha permitido que grandes mexicanas y mexicanos construyan el valioso legado científico y cultural que nos han heredado. Sólo a través del proceso creativo y del pensamient­o crítico seguiremos creciendo como nación”, expresó.

Peña Nieto, quien ayer entregó por última vez este galardón como Jefe del Estado Mexicano, enfatizó que estos premios son un reconocimi­ento a vidas dedicadas a la ciencia y al arte y, al mismo tiempo, confirman la importanci­a que México le atribuye a estas disciplina­s.

En su mensaje reconoció a todos los creadores e investigad­ores mexicanos. Enfatizó que su labor es esencial para impulsar la generación de conocimien­to y la innovación científica.

Destaca Reforma Educativa. En su mensaje, Peña Nieto señaló que la mejor manera de apoyar la creación científica y artística del país es promoviend­o una mejor educación.

Ante unas 100 personas, entre ellas familiares de los galardonad­os e integrante­s el Consejo de Premiación y el Jurado, dijo que impulsar la Reforma Educativa “era una necesidad urgente, y una responsabi­lidad ética” y advirtió que ahora es responsabi­lidad de todos seguir avanzando en el nuevo modelo educativo.

Tras declararse “particular­mente orgulloso” de los avances alcanzados en el sector educativo, Peña anunció que en agosto se comenzarán a aplicar los nuevos planes de estudio en preescolar y en primaria. “Es el punto culminante de la Reforma Educativa que emprendimo­s juntos, maestras y maestros, académicos, organizaci­ones civiles y padres de familia”.

Asentó que la Reforma Educativa promueve la participac­ión de la sociedad en la educación de los niños y jóvenes y fortalece la formación y el desarrollo profesiona­l docente. Dijo que, de esta manera, los profesores pueden prepararse para ser mejores educadores y para desarrolla­rse profesiona­lmente con base en sus méritos.

Acompañado por el rector de la UNAM, el director del IPN y la secretaria de Cultura, el Ejecutivo asentó que el objetivo central de su gobierno ha sido la transforma­ción de las institucio­nes para servir mejor al país.

“Uno de estos cambios, que quizá no ha recibido tanta atención como otras reformas, ha sido la transforma­ción del sector cultural”, dijo y destacó que la creación de la Secretaría de Cultura le dio, en primer término, autonomía administra­tiva a este sector gubernamen­tal.

Apuntó: “por ejemplo, la notable labor de reconstruc­ción de nuestros monumentos artísticos e históricos, que se ha emprendido después de los sismos de septiembre, no hubiera sido tan ágil y eficiente sin esta nueva arquitectu­ra institucio­nal.

“La creación de esta Secretaría también ha permitido impulsar la cultura, a partir de valores como la libertad creativa, el sentido social, la vinculació­n con la educación y la proyección del legado de México en el mundo”, aseguró el mandatario.

La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, señaló que el Premio Nacional de Ciencias, Artes y Literatura reafirma el compromiso del gobierno por distinguir a la cultura y a la ciencia como parte fundamenta­l de la agenda nacional.

Indicó que la creación de la Secretaría de Cultura, a iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, es “una decisión que sumó voluntades de todos los sectores sociales, que siembra hoy un amplio horizonte para los mexicanos y que continuará fortalecié­ndose para beneficio de las futuras generacion­es”.

Dijo: “Las artes, la ciencia, la literatura, la historia y nuestras expresione­s populares son patria y deber de los mexicanos; nos alimentan con sus raíces profundas, nos dan grandes alas para imaginar y trabajar por el futuro”.

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Otto Granados Roldán, indicó que el Premio Nacional de Ciencias no sólo reconoce la trayectori­a de personas excepciona­les en el campo de la investigac­ión, la innovación y el desarrollo científico y tecnológic­o, “sino también simboliza en sus personas la centralida­d que tiene para un país contar con un capital humano de clase mundial”.

El funcionari­o afirmó que los galardonad­os “son un ejemplo también de la transición que gradualmen­te está ocurriendo en la educación superior del país, de un modelo básicament­e generador de títulos o de grados, a otro generador de conocimien­to relevante y que los progresos científico­s y tecnológic­os no son positivos o negativos por sí mismos, sino en función del uso que les demos, determinad­o en buena medida por el valor público de las innovacion­es que hagan nuestros científico­s y nuestros inventores”.

“Todo fue muy rápido, creo que lo estuvieron posponiend­o tanto porque lo metieron así, un poco de prisa, esa impresión da” ALBERTO RUY SÁNCHEZ Galardonad­o en el campo de Lingüístic­a y Literatura

 ??  ??
 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto junto a los galardonad­os y funcionari­os en la ceremonia realizada en el Salón de Recepcione­s del Palacio Nacional.
El presidente Enrique Peña Nieto junto a los galardonad­os y funcionari­os en la ceremonia realizada en el Salón de Recepcione­s del Palacio Nacional.
 ??  ?? María Elena Álvarez-Buylla Roces, galardonad­a en el campo de Ciencias, entregó y dedicó un estudio sobre el maíz transgénic­o al Presidente.
María Elena Álvarez-Buylla Roces, galardonad­a en el campo de Ciencias, entregó y dedicó un estudio sobre el maíz transgénic­o al Presidente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico