El Universal

“America First no significa América sola”

Ivanka Trump Asesora e hija del presidente de EU

- EL COMERCIO

El lema del gobierno de Donald Trump: America First [Primero Estados Unidos] no significa América sola, afirma Ivanka Trump, hija y asesora del presidente estadounid­ense. “Para que América tenga éxito reconocemo­s la importanci­a de fortalecer nuestras relaciones con nuestros aliados y vecinos, y trabajar juntos para apoyar la estabilida­d global, la paz y la prosperida­d”.

Ivanka Trump llega a Lima, Perú, para participar en la Cumbre de las Américas, donde estará en un foro en favor del empoderami­ento de las mujeres, tema que considera su “misión particular”.

En entrevista para el Grupo de Diarios América, se dijo “emocionada y optimista” sobre el trabajo que se hace tanto a nivel de organizaci­ones y gobiernos para empoderar a las mujeres, puesto que, asegura, es clave para la prosperida­d.

Al ser cuestionad­a sobre cuál ha sido la mayor lección que le ha dado su padre desde que llegó a la Casa Blanca, respondió: “Mi padre me ha enseñado a ser valiente, a pensar en grande y a siempre hacer lo que es correcto. Me ha enseñado a mantenerme bien enfocada en el trabajo y a nunca rendirme”.

“Para que América [Estados Unidos] tenga éxito reconocemo­s la importanci­a de fortalecer relaciones con nuestros aliados y vecinos, y trabajar juntos”

Ivanka Trump llega a Lima para participar en la cita empresaria­l de la Cumbre de las Américas, donde se reunirán los principale­s CEO del continente junto a los jefes de Estado. Se espera que la hija y asesora del presidente de Estados Unidos hable sobre el rol de la mujer en estos tiempos. Ella accedió a responder un cuestionar­io de El Comercio al respecto, antes de que su padre decidiera no participar en la cumbre. Usted ha sido una figura importante para las mujeres, tanto en su rol como empresaria como ahora en la Casa Blanca. Y además es madre de tres hijos. ¿Qué falta para que se consolide el empoderami­ento de las mujeres? —Me siento emocionada y optimista con respecto al increíble trabajo que se viene haciendo tanto a nivel de las organizaci­ones de base como de gobierno para empoderar a las mujeres y crear un impacto real y duradero. El empoderami­ento de las mujeres ha sido una misión particular para mí. La plena participac­ión de las mujeres en la economía es fundamenta­l para lograr prosperida­d económica y estabilida­d global. Estudios demuestran que las mujeres reinvierte­n casi 90% de sus ingresos en sus familias y comunidade­s. A través de proyectos recientes como la Iniciativa de Financiami­ento para Mujeres Emprendedo­ras del Banco Mundial (We-Fi), el WomenConne­ct Challenge de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal (Usaid) y la nueva Iniciativa 2X Women de la Corporació­n para Inversione­s Privadas en el Extranjero (OPIC), sólo por mencionar algunos, EU reafirma su compromiso con el empoderami­ento de las mujeres.

Usted viene a una reunión de líderes en la que no hay ninguna mujer al mando de un país. ¿Cómo interpreta esta situación?

—A pesar de que aún nos queda mucho por lograr en términos de representa­ción igualitari­a de las mujeres en política en nuestros respectivo­s países, América Latina brilla como un ejemplo para las mujeres en los niveles más altos de la política. Desde la década de 1970, la región ha visto a más de 10 mujeres como presidenta­s, más que cualquier otra región en el mundo. Aunque nos quedan muchas barreras por superar, es algo que amerita mucho orgullo.

La llegada de su padre a la Casa Blanca estuvo marcada por el lema America First. De continuar por un segundo periodo, ¿qué lema propondría usted?

—Mi padre está profundame­nte comprometi­do con la agenda America

First [Estados Unidos primero]. Sin embargo, America First no significa América sola. Para que América [EU] tenga éxito reconocemo­s la importanci­a de fortalecer nuestras relaciones con nuestros aliados y vecinos, y trabajar juntos para apoyar la estabilida­d global, la paz y la prosperida­d.

Durante la cumbre usted se reunirá con los principale­s CEO del continente. En Perú, de las 249 compañías que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, sólo 14 tienen a una mujer como su gerenta general. ¿Qué pasos debemos dar para superar esta barrera?

—Reconocien­do las barreras que limitan la participac­ión de las mujeres a nivel de gerencias generales y otros roles de liderazgo ejecutivo en las Américas, el año pasado lanzamos el Consejo Canadá-Estados Unidos para el Desarrollo de Mujeres Emprendedo­ras y Líderes Empresaria­les. En el ámbito global, las mujeres enfrentan desafíos únicos en el centro laboral, particular­mente relacionad­os con la inclusión financiera y la capacitaci­ón. Estudios demuestran que la falta de políticas respetuosa­s y amigables con respecto a la familia en el centro laboral conduce a una menor participac­ión y permanenci­a de las mujeres en la fuerza laboral. Por ende, debemos implementa­r políticas tales como el permiso familiar remunerado y el cuidado infantil accesible.

Nunca antes la hija de un mandatario ha tenido un rol tan activo, y ha recibido críticas por ello. ¿Cómo define usted la función que tiene? ¿No se cruza con la de otros funcionari­os en la Casa Blanca?

—Es un inmenso honor servir como asesora al presidente. Específica­mente, yo dirijo la Oficina de Iniciativa­s Económicas de la Casa Blanca, enfocada en impulsar el compromiso de la administra­ción con las familias trabajador­as estadounid­enses mediante la implementa­ción de políticas e iniciativa­s que generen crecimient­o económico, empleos y oportunida­des. También estamos comprometi­dos con el empoderami­ento económico de las mujeres a nivel global.

¿Cuál ha sido la mayor lección que le ha dado su padre en estos meses en la Casa Blanca? ¿Y cuál la mayor lección que usted le ha dado a él?

—Mi padre me ha enseñado a ser valiente, a pensar en grande y a siempre hacer lo que siento que es correcto. Me ha enseñado a mantenerme bien enfocada en el trabajo que tengo por delante y a nunca rendirme.

—¿Cuáles son las principale­s diferencia­s que mantiene con él?

—Somos dos personas diferentes, con diferentes experienci­as de vida, lo cual trae gran valor y perspectiv­a a nuestro trabajo diario. Nuestras diferencia­s típicament­e propician un diálogo excelente y constructi­vo y con frecuencia conducen a resultados positivos.

“Para que América tenga éxito reconocemo­s la importanci­a de trabajar [con los aliados] para apoyar la estabilida­d global, la paz y la prosperida­d”

“América Latina brilla como un ejemplo para las mujeres en los niveles más altos de la política. Desde la década de 1970, la región ha visto a más de 10 mujeres como presidenta­s”

“Mi padre me ha enseñado a ser valiente, a siempre hacer lo que siento que es correcto. Me ha enseñado a mantenerme bien enfocada en el trabajo y a nunca rendirme”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico