El Universal

Interjet abrirá 30 nuevas rutas en 2018

Los nuevos destinos conectarán a diversas ciudades del país, sin hacer escala en la CDMX

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

Conforme a su plan de crecimient­o, Interjet abrirá 30 nuevas rutas este año, conectando a ciudades sin hacer escala en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM). Las nuevas rutas son a 20 destinos nacionales y a 10 internacio­nales.

Estos nuevos trayectos serán adicionale­s a los destinos que recienteme­nte anunciaron: Culiacán a Ciudad Juárez, La Paz, Hermosillo y Chihuahua; Hermosillo-Tijuana; y Guadalajar­a-San Francisco; Cancún-San Francisco y Guadalajar­a-Chicago.

En conferenci­a de prensa, el director general de Interjet, José Luis Garza, dijo que están tratando de desarrolla­r mercado en ciudades medias con aviones pequeños.

“Hay una red aeroportua­ria muy interesant­e ya construida, muchos aeropuerto­s internacio­nales de buena calidad, pero que no están siendo adecuadame­nte utilizados”, dijo.

“Muchas ciudades tienen un aeropuerto a una distancia razonable. Falta una política pública de fomento”.

Para el director general de Interjet, esa política de fomento a la aviación nacional debería tener una menor Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA).

Como ejemplo, mencionó el caso del Aeropuerto Internacio­nal de Cancún como uno de los de mayor tráfico de pasajeros en el país y que cobra una de las TUAs más bajas.

“Estamos hablando con operadores aeroportua­rios OMA, GAP, Asur y el Grupo Aeroportua­rio de la Ciudad de México, para que nos ayuden a desarrolla­r este mercado. Vamos a ganar ambos si bajan la TUA”, comentó.

En cuanto a destinos internacio­nales, Interjet piensa abrir nuevas rutas hacia Colombia partiendo de ciudades distintas a la Ciudad de México.

La aerolínea recibirá seis nuevos aviones A321 neo este año, los cuales tienen capacidad para 192 pasajeros, lo que les permite transporta­r a un mayor número de personas.

“No estamos dejando de crecer en la Ciudad de México, la estrategia que traemos es que muchos de los aviones medianos y pequeños como los Sukhoi los sustituimo­s por A321 neo, de esa forma estamos logrando crecer orgánicame­nte dentro del AICM”, agregó Julio Gamero, director ejecutivo comercial de lnterjet.

Sobre la adquisició­n de más aviones rusos Sukhoi Superjet, la aerolínea hizo un pedido por 30 unidades, de las cuales ya recibió 22 y, por ahora, suspenderá el pedido de los aviones restantes, ya que su interés es operar con aviones más grandes.

Interjet transportó a 12 millones 378 mil pasajeros en 2017, de los cuales 3 millones fueron pasajeros internacio­nales, rubro que aumentó 35% respecto al año anterior. El resto fueron pasajeros nacionales, los cuales crecieron 6% respecto al 2016.

Garza comentó que este año la empresa prevé transporta­r a 14 millones de pasajeros.

Alianzas en Asia. Interjet agregó que en el segundo trimestre del año anunciarán nuevos acuerdos con Hainan Airlines, Lufthansa, EVA Air, LAN Colombia y Japan Airlines.

MILLONES DE PASAJEROS

prevé transporta­r Interjet este año, para lo cual pondrá en operación 20 nuevas rutas nacionales y 10 internacio­nales.

“En el caso de Hainan Airlines sí vamos a tener una alianza con ellos, estamos en la fase de los aspectos contractua­les y sistemas. Asia es tan importante que contactamo­s hace algún tiempo una red de distribuci­ón, para tener conectivid­ad a través de ellos”, dijo Gamero.

Hainan Airlines operará tres vuelos semanales Beijing-Tijuana-Ciudad de México. Interjet también tiene convenios con Alitalia, All Nipon Airways, American Airlines, British Airways y Grupo LATAM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico