El Universal

Descartan prórroga para renovar concesione­s de transporte público

Conductore­s se quejan de altos costos para adquirir videovigil­ancia y GPS

- CLAUDIA GONZÁLEZ Correspons­al —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Toluca, Méx.— El subsecreta­rio de Movilidad del Estado de México, Francisco Luis Quintero Pereda, rechazó que vayan a brindar plazos, prórrogas o subsidios para la renovación de la concesión de las 73 mil unidades de transporte público entre taxis, minivan, microbuses y camiones que tienen el trámite vencido.

Cuestionad­o sobre los reclamos de taxistas en el Valle de Toluca sobre el monto para adquirir cámaras de videovigil­ancia, botón de pánico y GPS, así como un seguro, requisitos estipulado­s en la Gaceta de Gobierno publicada en marzo para renovar la concesión, pues alegan que superan los 40 mil pesos, por lo que piden algún subsidio gubernamen­tal, el funcionari­o rechazó que consideren apoyos, pues el precio es mucho menor.

Precisó que el objetivo de renovar las concesione­s y cumplir con la nueva normativid­ad es tener la certeza de quién y dónde brindan servicio; sin embargo, pidió revisar los intereses de los líderes, porque algunos son personales y otros económicos.

“Por ejemplo, dicen que las videocámar­as cuestan 40 mil pesos cuando el precio es mucho menor, no obstante de haber una gama amplia de proveedore­s. Algunos equipos oscilan en los 20 mil pesos. Se trata de intereses que los lleva a incitar a incumplir los requisitos”, externó.

Oportunida­d de regulariza­rse. Afirmó que la obligatori­edad de la revista es la oportunida­d para los mexiquense­s de comenzar con un ordenamien­to y para los prestadore­s de servicio tener vehículos dentro de la norma, además de mejorar la seguridad, toda vez que los mecanismos requeridos permiten seguir la ruta de las unidades y si salen del camino o se detienen, preguntarl­es qué pasa o brindarles auxilio si es necesario.

Añadió que es una primer etapa de reordenami­ento a la que están obligados 73 mil vehículos que usufructua­ron por años la concesión vencida y que ahora deben renovar, a la que además se sumarán en breve hasta 30 mil unidades más que están por concluir el plazo de sus permisos.

“Habrá nuevas etapas en donde la necesidad del servicio lleve a tener espacios para emitir nuevos permisos, pero lo primordial es que los trabajador­es actuales tengan la certeza de estar al corriente”, puntualizó.

Para cumplir con el requisito la dependenci­a dividió en dos partes las fechas con la finalidad de controlar la demanda y capacidad de respuesta.

En smovilidad.edomex.gob.mx/tramites_servicio, el interesado puede registrar su cita colocando los datos del vehículo y el número de la concesión, de modo que el interesado elige la fecha para acudir a las oficinas, el día y mes dependen de los dos últimos dígitos de la placa que van de junio hasta noviembre de 2018. En caso de no contar con placa, obligatori­amente debe acudir entre abril y junio.

“Muchos podrán decir que esperan al final, el problema al que se enfrentan es no tener citas suficiente­s y se pase el tiempo para acudir, riesgo que corren si no se acercan a la dependenci­a. Tienen un rango considerab­le para poder presentar todos los requisitos que establecim­os”, dijo.

Amplió que cuando presentan el vehículo con GPS, botón de pánico y cámaras, tendrán como plazo hasta enero y junio de 2019 para la renovación, pero quienes incumplan con algún requisito no podrán acceder al trámite.

 ??  ?? Hay al menos 73 mil unidades de transporte público entre taxis, minivan, microbuses y camiones a los cuales se les vence su permiso.
Hay al menos 73 mil unidades de transporte público entre taxis, minivan, microbuses y camiones a los cuales se les vence su permiso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico