El Universal

Suman 751 mil agentes sancionado­s desde 2017

SSPCDMX ha realizado 398 mil inspeccion­es para saber si agentes actúan bajo protocolo

- ANDREA AHEDO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

En un año la Secretaría de Seguridad Pública local (SSPCDMX) aplicó 751 mil sanciones o arrestos a policías por incumplir con la disciplina. Durante ese periodo también se abrieron 12 mil carpetas de investigac­ión, de las cuales 11 mil 161 fueron resueltas.

Así lo informó la dependenci­a en el informe de marzo de 2017 a la fecha que entregó a la Asamblea Legislativ­a en el que explican que hicieron 398 mil 491 inspeccion­es para conocer si los elementos actuaban bajo protocolo.

Los policías son supervisad­os mediante revisiones durante sus jornadas, pero también por vía virtual, es decir, por el registro de sus pases de lista y por las grabacione­s de sus cámaras en patrullas, uniformes o por el seguimient­o en sus redes sociales.

Para esto el personal operativo se divide en ocho secciones: el Centro de Monitoreo de Grúas, en el que mediante las cámaras se corrobora que los policías desenganch­en de manera correcta los vehículos; Centro de Monitoreo de Auto Patrullas, se supervisa en tiempo real la actuación policial, detecta los abusos policiales.

El Centro de Monitoreo Wasatch, que checa en tiempo real rutas y ubicación de patrullas y motopatrul­las; Centro de Monitoreo de Medios de Comunicaci­ón y Redes Sociales, en el que se detectan publicacio­nes e inician investigac­iones por faltas.

Además del Centro de Monitoreo y Supervisió­n Virtual Pretor, a través del Centro de Mando de la Ciudad de México C4, C2, base de monitoreo Tlaxcoaque y Puesto Central de Monitoreo del Sistema de Transporte Colectivo Metro, se amplía el espectro de supervisió­n policial en campo.

Además del banco de datos con acceso al historial administra­tivo de los elementos operativos para agilizar las investigac­iones; y las Carpeta de Investigac­ión Administra­tiva, un sistema electrónic­o que permite la integració­n y futura remisión de expediente­s al Consejo de Honor y Justicia.

Se impartiero­n talleres especializ­ados a 58 mil 146 policías por medio de 1 mil 573 procesos de capacitaci­ón por institucio­nes públicas y privadas sobre libertad de expresión, hostigamie­nto, uso de la fuerza, mediación con enfoque de derechos humanos, actuación policial con perspectiv­a de derechos humanos y género.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico