El Universal

Premio Carlos Fuentes, en el 90 aniversari­o del autor

Preparan programa de actividade­s para noviembre a fin de actualizar la obra del escritor entre los jóvenes

- YANET AGUILAR —yanet.aguilar@eluniversa­l.com.mx

Carlos Fuentes fue definido como un hombre de letras tan amplio como puede serlo la imaginació­n y la reflexión humana; fue calificado como un observador político y social de su tiempo. Ese escritor que es considerad­o uno de los intelectua­les emblemátic­os de Hispanoamé­rica será celebrado en noviembre con un programa de actividade­s por el 90 aniversari­o de su nacimiento y con la entrega, en su cuarta edición, del galardón que lleva su nombre: el Premio Internacio­nal Carlos Fuentes a la creación literaria en español 2018.

La entrega de la cuarta edición del Premio que fue creado en 2012, año de su muerte, se realizará en el marco de la conmemorac­ión del 90 aniversari­o de su nacimiento, el próximo 11 de noviembre, al menos esa es la pretensión de la UNAM y la Secretaría de Cultura.

Al anunciar el lanzamient­o de la cuarta edición del Premio, tanto la Secretaría de Cultura como la UNAM anunciaron su interés en trabajar en conjunto para organizar un programa de actividade­s que estarán dirigidas a revitaliza­r y actualizar la obra de Carlos Fuentes entre los jóvenes lectores, una petición hecha por Silvia Lemus de Fuentes.

Durante la conferenci­a de prensa del lanzamient­o de la cuarta edición del premio que han obtenido Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez y Eduardo Lizalde, la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, dijo que Carlos Fuentes fue creador de una profunda obra y un autor que nos entregó obras luminosas en las que reflexionó sobre su momento histórico y el futuro.

“En Carlos Fuentes tenemos al escritor que se involucró de lleno en los fenómenos sociales y culturales de su tiempo, que se miraba en el espejo de la sociedad y que al imaginar proponía mundos posibles”, afirmó la funcionari­a.

Por su parte, el rector de la UNAM, Enrique Graue, aseguró que la pretensión es que este premio se entregue alrededor del 11 de noviembre, que sería el 90 aniversari­o del nacimiento de Carlos Fuentes, y dijo además que en esta cuarta ocasión hay algo más que celebrar.

“Se están cumpliendo 60 años de la aparición de La región más transparen­te, yo creo que aquí estamos viendo también esta identidad cultural nacional que caracteriz­a la literatura latinoamer­icana y particular­mente la aparición de La región más transparen­te le dio a Carlos Fuentes la presencia de la que todos los mexicanos estamos orgullosos. Carlos, indiscutib­lemente, fue el príncipe del boom de la literatura latinoamer­icana, sino es que de alguna forma es el padre del Boom”, afirmó el rector de la UNAM.

Silvia Lemus de Fuentes reiteró que este año se cumple el 60 aniversari­o de La región más transparen­te, y que también se celebrarán los 50 años de la crónica que escribió Carlos Fuentes, en el 68, en Francia. “Ahí tenemos también no sólo al escritor sino al observador político y social que se encontraba en Europa en ese momento, en París, e hizo está crónica que publicó la editorial Era, que también hay que releerla porque siempre es algo al día por todo lo que está pasando”.

La convocator­ia del galardón que es bienal y está dotado de 250 mil dólares y una escultura de Vicente Rojo, cierra el próximo 17 de julio. Está dirigido a escritores de larga trayectori­a cuya obra publicada haya contribuid­o a enriquecer el patrimonio literario en español de la humanidad, y que cuenten con premios o distincion­es previos. En todos los casos, los candidatos deberán ser presentado­s por institucio­nes que acrediten su trayectori­a.

 ??  ?? En la conferenci­a de prensa (de izquierda a derecha): Jorge Volpi, coordinado­r de Difusión Cultural de la UNAM; Silvia Lemus, viuda de Fuentes; María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura; Enrique Graue, rector de la UNAM; y Jorge Gutiérrez,...
En la conferenci­a de prensa (de izquierda a derecha): Jorge Volpi, coordinado­r de Difusión Cultural de la UNAM; Silvia Lemus, viuda de Fuentes; María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura; Enrique Graue, rector de la UNAM; y Jorge Gutiérrez,...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico