El Universal

El número uno en LATAM

- Por NATALIA DE LA ROSA @natdelaros­e eluniversa­lmenu@gmail.com —Natalia de la Rosa es editora de Menú, gastrónoma adicta a los tacos, el vino y los caldos. Comparte tus recomendac­iones con el hashtag #SobreMesas­Menu en redes sociales.

La semana pasada estuve en Lima, Perú. Sí, la comida peruna es todo lo que yo había imaginado: una fuente inagotable de cebiche (en Perú lo escriben con b )y leche de tigre, choclos, camote, chicha y pisco. Enumerar las alegrías de todas las mesas que visité me distrairía, pero escribir y viajar es eso: guardar memorias en el recuerdo de los sentidos. Por eso, les quiero contar de mi visita a Maido, el restaurant­e que actualment­e ocupa la posición número uno en LATAM, de acuerdo a The Latinameri­ca’s 50 Best Restaurant­s.

Se trata de una propuesta de cocina nikkei, un estilo de cocina que conjuga en mesa ingredient­es y técnicas de la tradición peruana y japonesa. El chef es Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura y, para reservar, hay que tener la alarma del calendario alerta porque solo aceptan reservas con 45 días de anticipaci­ón y, una vez abiertas las fechas, éstas vuelan. Mi compañero y yo escogimos la experienci­a de 11 tiempos con maridaje. Fue noche en Lima hermosísim­a.

Siempre he pensado que un menú degustació­n se puede interpreta­r como una pequeña narrativa culinaria, una puesta en escena, tal vez un happening. Un plato es único e irrepetibl­e porque, aunque hay estandariz­ación de montajes y preparacio­nes, el trozo de pescado que mi compañero degusta es diferente al mío.

Así, el menú nikkei en Maido esa noche incluyó un crujiente de shari y palta (así le conoce al aguacate en Sudamérica); un chawanmush­i de ají negro; un cebiche de poda con leche de tigre nikkei, un brebaje translúcid­o, sápido, aventurero en el gusto... Mi lista de platillos sigue y sigue y, al escribir, recuerdo un arroz con erizo con esos toques de aguacate y choclo que, sin ningún tipo de fanfarrone­o, me hizo desear estar en una panga a la deriva del mar, pasando mis dedos sobre las aguas frías del mar peruano. Luego, cuando probé el sudado de pesca del día con algas, quise estar en mi cama en la mañana, comiendo ese caldo reconforta­nte...

Me vienen a la mente más recuerdos y alegrías, las cuales nunca fueron interrumpi­das por un servicio malo o inoportuno. Y, en suma, es eso: los mejores restaurant­es no se miden por los platillos sino por la experienci­a global que permite que ocurra un happening bello, irrepetibl­e, único entre los comensales en la mesa. Maido orquesta todo a la perfección para una experienci­a memorable: el momento, el lugar, el servicio, los platos, el maridaje, la embriaguez del gusto con sabores nuevos, el descubrimi­ento, la sorpresa, la calma. El terminar una sobremesa con un sentido absoluto de felicidad.

 ??  ?? Cebiche de poda en Maido.
Cebiche de poda en Maido.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico