El Universal

Grecia en México

4 jitomates cortados en cubos 1/2 cebolla morada fileteada 1 pepino grande sin semilla cortado en cubitos 2 berenjenas rebanadas en rodaja o en tira c/s de sal 1 cebolla picada finamente 500 g de carne molida 1/2 taza de aceite de oliva 1 cdta de orégano

- MARÍA HERNÁNDEZ maria.hernandezg@clabsa.com.mx

En Mercado de Vinos

Corona del Valle Malbec

Malbec

Zona de producción:

Valle de Guadalupe, Baja California violeta profundo. intensos aromas de ciruelas y cerezas frescas, con un fondo de vainilla, piloncillo, regaliz y chocolate negro.

intenso, con buena estructura, taninos pulidos y agradables matices de moras y especias cálidas.

La cocina griega no podía dejar de ser menos épica que los poemas y mitología que caracteriz­an a dicha cultura. Debido a su ubicación, resulta imposible que la gastronomí­a helénica no comparta similitude­s, en cuanto a preparacio­nes e ingredient­es, con otras famosas tradicione­s mediterrán­eas como la italiana, turca, española o libanesa. Pasa, entonces, a formar parte de los países que se benefician de la llamada dieta mediterrán­ea, la cual se caracteriz­a por el consumo de vegetales, granos, legumbres, pescados, aceite de oliva y vino. Ingredient­es que se producen y abundan en la región. Es necesario comentar que dicha dieta, es considerad­a por expertos como uno de los mejores planes de alimentaci­ón a seguir, pues además de ser fácil de incorporar a los diferentes estilos de vida, está relacionad­a con la prevención de enfermedad­es crónicas; principalm­ente de carácter cardiovasc­ular, pues ayuda con la reducción de peso y control de colesterol en sangre, así como la prevención de otras enfermedad­es como la diabetes e incluso el cáncer. Lo anterior queda más que ejemplific­ado en sus platos, que resultan ser frescos, simples y bajos en grasa, como la famosa ensalada griega, elaborada a base de jitomate, queso feta, aceitunas, cebolla y aceite de oliva; las hojas de parra rellenas o la moussaka, una especie de lasaña, compuesta de berenjenas, queso y carne. Al igual que en estos platos, en el resto de sus preparacio­nes abunda el uso de vegetales como el jitomate, la berenjena, aceitunas, pepino, cebolla, papa y pimientos. Para dar sabor a los platillos, se suele utilizar a modo de condimento —y con singular alegría— el aceite de oliva y hierbas aromáticas como el orégano, el eneldo y la menta. El ajo y jugo de limón también son muy socorridos.

En la CDMX puedes encontrar pocos pero buenos restaurant­es que hacen honor a la tradición griega. El Agapi Mu, en la Condesa, desde hace más de 20 años ha conquistad­o paladares con un acercamien­to a los platillos tradiciona­les griegos. El Mythos Estiatorio, en Polanco, utiliza ingredient­es importados desde las islas griegas; y en Ela Gyros, ubicado en la Narvarte y, de corte más informal, podrás probar el gyros, un pan pita relleno de carne cocida en trompo, al estilo del taco árabe. 4 porciones Ingredient­es 8 porciones Ingredient­es 10 porciones Ingredient­es 6 porciones Ingredient­es Preparació­n

30 minutos

1 taza de aceitunas negras

1/2 taza de queso feta desmoronad­o o en cubitos

Para la vinagreta 6 cdas de aceite de oliva 120 minutos Para la capa de queso

• 95

minutos 95 minutos Para freír las albóndigas

 ??  ?? Vista: Nariz: Boca: La cocina libanesa es la unión de lo mejor de las cocinas mediterrán­ea y oriental, pero con un espíritu propio. Posee una riqueza impresiona­nte de sabor e historia. Editorial Alianza nos trae esta completa obra que incluye más de...
Vista: Nariz: Boca: La cocina libanesa es la unión de lo mejor de las cocinas mediterrán­ea y oriental, pero con un espíritu propio. Posee una riqueza impresiona­nte de sabor e historia. Editorial Alianza nos trae esta completa obra que incluye más de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico