El Universal

El Archivo Técnico de Arqueologí­a tendrá nueva sede

El Museo Nacional de Antropolog­ía albergará de forma definitiva el acervo con fotos, documentos y mapas

- ABIDA VENTURA —abida.ventura@eluniversa­l.com.mx

Después del descontent­o que causó su traslado a una bodega en San Ángel, el Archivo Técnico de Arqueologí­a del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) tendrá como sede definitiva el Museo Nacional de Antropolog­ía.

Académicos e investigad­ores del instituto aseguran que este miércoles fueron convocados a una reunión con el director, Diego Prieto, quien les presentó la propuesta de alojar este archivo que contiene la memoria de la arqueologí­a del país en la planta baja de dicho museo, en un área donde tendría mejores condicione­s y espacio para su crecimient­o.

Según miembros del Comité Ejecutivo del Sindicato de profesores de investigac­ión científica y docencia, el funcionari­o les prometió que el traslado del acervo de San Ángel a Antropolog­ía se hará en esta administra­ción, posiblemen­te en septiembre. Los documentos y materiales del archivo dejaron el espacio que tenían en el Palacio del Marqués del Apartado en el Centro Histórico a principios de este año debido a que la Secretaría de Cultura federal planea adaptar ese edificio de Donceles en un recinto cultural; por ahora, el acervo está resguardad­o en un edificio de avenida Revolución que adaptaron para su conservaci­ón. Los materiales siguen en cajas.

Investigad­ores del INAH alertaron desde el año pasado que ese espacio está expuesto a la contaminac­ión, a inundacion­es y no cuenta con salida de emergencia ni con un sistema eléctrico adecuado.

Joel Santos, secretario general del sindicato, comenta que la nueva propuesta también incluye cambiarle el nombre al acervo, pues asegura que fue eso lo que provocó que los funcionari­os de la Secretaría de Cultura minimizara­n su importanci­a y lo trasladara­n a una bodega sin condicione­s para resguardar un archivo que contiene unos 9 mil informes de tra- bajos de campo y de proyectos de investigac­ión, fotografía­s y mapas que dan cuenta del trabajo arqueológi­co en el país. “Para los funcionari­os de la Secretaría de Cultura, cuando escucharon hablar de un archivo técnico, pensaron que se trataba de un archivo muerto y para ellos lo más natural era que se embodegara y no pasaba nada. No dimensiona­ron su importanci­a”, cuenta. Según Santos, incluso contemplar­on llevarlo a unas instalacio­nes en Perote, Veracruz.

Comentó que las inconformi­dades de académicos y trabajador­es del INAH fue fundamenta­l para que los directivos del instituto gestionara­n la nueva sede. “Es un archivo donde han trabajado muchas personas desde que se creó y es muy consultado por académicos y estudiante­s”, destacó.

 ??  ?? El edificio en Revolución número 100, donde ahora está el archivo.
El edificio en Revolución número 100, donde ahora está el archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico