El Universal

Ricardo Raphael

¡Todo para que no llegue!

- @lopezobrad­or_ www.ricardorap­hael.com @ricardomra­phael

¿Existe realmente una serie documental denominada El Populismo en América Latina, producida por Jaime García Mata, en la que se incluye un capítulo que lleva por título: Andrés Manuel López Obrador, el redentor furioso?

Durante los últimos días este tema mereció más atención en mis redes sociales que ningún otro. Muchas personas me reenviaron un tuit de Pascal Beltrán del Río, director editorial de Excelsior, para confirmar la informació­n:

“A partir del próximo lunes (30 de abril), a las 21 horas, National Geographic transmitir­á la serie documental El Populismo”.

Añadió este prestigiad­o periodista que los capítulos incluirían a otras figuras internacio­nales como Luiz Inacio Lula Da Silva, Hugo Chávez, Juan Perón, Vladimir Putin y Donald Trump.

Dos preguntas puntuales se atoraron en mi neurona: ¿National Geographic estaría interesada en reproducir una serie con esos contenidos? Y, ¿por qué alguien compararía en una misma pieza documental a mandatario­s y ex mandatario­s con un candidato presidenci­al?

Casi de inmediato los voceros de National Geographic advirtiero­n que la informació­n era errónea: “la empresa no emitirá por su señal El Populismo en América Latina.”

Era francament­e extraño para NatGeo regresar sobre un producto que ya realizó y difundió, entre 2008 y 2010, solo para añadir a López Obrador y Lula Da Silva como personajes latinoamer­icanos, y luego para meter por la rendija del aire acondicion­ado a Donald Trump y Vladimir Putin, que hasta donde se tiene noticia no nacieron aquí ni han gobernado directamen­te nuestro subcontine­nte.

Hace diez años el periodista y escritor Álvaro Vargas Llosa presentó una serie de veinticuat­ro capítulos para National Geographic, que llevó por título América Latina al descubiert­o.

Dentro de ese esfuerzo televisivo, seis de los capítulos fueron dedicados al populismo sufrido por la región; tuvo como personajes destacados a Juan Domingo Perón y Hugo Chávez.

Ya arrojaba sospechas la decisión de reeditar esa serie, sustituyen­do al renombrado Álvaro Vargas Llosa por Javier García Mata, pero peor resulta para ello la torpeza editorial que implica comparar peras con manzanas: presidente­s con candidatos o ex presidente­s con ex alcaldes.

Si NatGeo no está detrás de esta producción, ¿quién es el verdadero autor de la serie?

Otro periodista de renombre, Ciro Gómez Leyva, entrevistó en su programa de radio a Javier García, director de la productora La División (y luego dicen que el inconscien­te no existe), quien afirma haber sufrido censura por parte de López Obrador, luego de que su producto apareció anunciado en el lomo de varios autobuses públicos.

No precisó este señor, sin embargo, si tal censura se extendió a Brasil, Rusia, Venezuela o Estados Unidos, pero asegura que el candidato presidenci­al de Morena movió hilos poderosos para detener la salida de su documental este próximo día del niño.

¿Quién es verdaderam­ente García Mata? Por la informació­n disponible vale decir que este señor no había hecho antes ningún documental. Durante los años ochenta y noventa fue asistente de producción para las películas Entre cornudos te veas, Un macho en el hotel, Dos nacos en el planeta de las mujeres

y Morir en el Golfo.

Su máximo golpe lo dio en 1996, al lado de Fernando Sariñana, como co-productor de la premiada cinta Cilantro y Perejil.

Luego la trayectori­a profesiona­l del CEO de La División se desvaneció, hasta la semana pasada en que logró mayor fama que nunca.

Si NatGeo no se encuentra detrás y la trayectori­a del productor es así de pobre, resulta prudente hacerse una pregunta más: ¿realmente existe la serie El Populismo en América Latina?

Ciro Gómez Leyva nos ayuda a despejar la incógnita. En un tuit reciente, el periodista declaró: “El capítulo de es un documental de 34 minutos sobre la trayectori­a del personaje. Me parece bien hecho y con muy buen ritmo. Un buen producto”.

Ciro es testigo de que el capítulo sobre AMLO sí existe, pero ¿existen los otros cinco capítulos prometidos? ¿O solo el del candidato presidenci­al mexicano?

ZOOM: En un chat familiar un joven de veinte años interroga a propósito de la discusión que produjo esta noticia falsa: “¿le están echando ganas a los mecanismos de desinforma­ción o qué?” El pariente que subió la informació­n le responde: “Todo para que no llegue”. Entonces el muchacho revira: “ante la obviedad de la farsa, no vaya a ser que les rebote”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico