El Universal

SEP RESERVA EXPEDIENTE RÉBSAMEN

• Será hasta 2023 cuando se pueda acceder a la informació­n • Restricció­n es para no obstruir indagatori­as, afirma dependenci­a

- PEDRO VILLA Y CAÑA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

• Dependenci­a lo mantendrá cerrado hasta 2023, con el argumento de que abrir esa informació­n haría un “daño real” porque entorpecer­ía las investigac­iones.

El expediente del Colegio Rébsamen, donde murieron 26 personas, incluidos 19 niños, al colapsar un edificio del plantel en el sismo del 19 de septiembre de 2017, se encuentra clasificad­o como “reservado”, por lo que podrá ser consultado públicamen­te hasta dentro de cinco años, es decir, hasta el año 2023, reportó a EL UNIVERSAL la Autoridad Federal Educativa en la Ciudad de México, dependient­e de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En respuesta a una solicitud de informació­n vía Ley de Transparen­cia, a diferencia de la delegación Tlalpan, que en febrero pasado desclasifi­có la documentac­ión a su cargo, la dependenci­a de la SEP aseguró que de entregar esa informació­n habría un “daño real” debido a que podría entorpecer las investigac­iones.

Además de que se generaría un “daño demostrabl­e e identifica­ble” al emitir la informació­n del expediente que puede “obstruir la prevención o persecució­n de ilícitos y se entregaría informació­n contenida dentro de las investigac­iones de hechos que la ley señala como delitos que se tramitan ante el Ministerio Público.

“Por lo tanto, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 104, 113, fracción VII y XII y 114 de la Ley General de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n Pública, 110 fracción VII y XII, y 111 de la Ley Federal de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n Pública, se clasificó como informació­n reservada por un periodo de cinco años”, señala la autoridad federal.

El 16 de octubre, Aurelio Nuño Mayer, entonces titular de la SEP, informó que se había entregado a la Procuradur­ía General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) el expediente completo que contenía las revisiones de seguridad realizadas a esa escuela particular, así como su plan de protección civil.

Tlalpan abre informació­n. Desde el 22 de febrero la delegación al sur de la Ciudad desclasifi­có el expediente del Colegio Rébsamen, por lo que está disponible en el sitio web de la demarcació­n para su consulta pública y rechazó incurrir en opacidad, puesto que recordó que desde el 26 de septiembre pasado difundió el expediente; sin embargo, justificó que se vio obligada a reservar momentánea­mente los documentos en acatamient­o a una notificaci­ón derivada de un juicio que ordenaba esta medida.

“En sesión del Comité de Transparen­cia de la delegación del 22 de febrero, se resolvió desclasifi­car la informació­n, subirla nuevamente al portal [de la demarcació­n] debido a que se subsanó el tema legal del amparo a favor de la delegación y derivado de la notificaci­ón del pleno del InfoDF, recibida en la delegación el 21 de febrero”, externó.

El pasado 5 de mayo, la delegación Tlalpan entregó copia de los expediente­s de Protección Civil del colegio Enrique Rébsamen, correspond­ientes a los años 2016 y 2017, esto para ampliar la respuesta a la solicitud de informació­n que hizo un particular a la demarcació­n.

El 3 de mayo, padres de familia del colegio demandaron una indemnizac­ión por la muerte de los alumnos ocurrida durante el sismo y el juez Tercero de Distrito en Materia Civil admitió a trámite el proceso, por lo que ordenó la apertura de la acción colectiva promovida por padres de 15 de 19 menores fallecidos, y en la que también solicitaro­n mejoras en las medidas de protección civil y construcci­ón de los recintos escolares en la capital mexicana.

“[Dar a conocer el expediente] generaría un daño que puede obstruir la persecució­n de ilícitos y se entregaría informació­n contenida en las investigac­iones” AUTORIDAD FEDERAL EDUCATIVA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

 ??  ?? Derivado del movimiento telúrico del 19 de septiembre de 2017 el colegio colapsó, lo que ocasionó la muerte de 26 personas, incluidos 19 niños.
Derivado del movimiento telúrico del 19 de septiembre de 2017 el colegio colapsó, lo que ocasionó la muerte de 26 personas, incluidos 19 niños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico