El Universal

LES VALE GORRO

• Pasajeros de transporte público piden reforzar acciones para inhibir la insegurida­d

- ANDREA AHEDO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

En el primer día de su aplicación, no tuvo eco la campaña impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México y transporti­stas para concientiz­ar a los usuarios del transporte público a no utilizar gorras, sudaderas con capuchas o lentes oscuros como medida para evitar asaltos. Ya sea por desconocim­iento o simplement­e porque el llamado pasó de largo, ayer todavía se observaron pasajeros quienes usaban estos objetos en muchas unidades. La iniciativa es meramente informativ­a, por tanto, no es obligatori­a ni causa penas o multas.

A pesar de la nueva medida de prevención que propone a los pasajeros que se retiren gorras y gafas oscuras al subir al transporte público, la gente continúa usando estas prendas en microbuses y Metrobús.

Como parte de la campaña Viajemos Seguros, el Gobierno local y líderes transporti­stas implementa­n estas acciones para prevenir robos y hechos de violencia en las unidades.

Durante un recorrido realizado en los paraderos de Chapultepe­c y Tacubaya, los entrevista­dos por EL UNIVERSAL tuvieron opiniones contrastan­tes sobre si en realidad esto disminuirá los asaltos en el transporte; por un lado los usuarios calificaro­n de buena la sugerencia “pues los delincuent­es se esconden detrás de los lentes de sol” y por otro lado, dicen, “no es suficiente”.

En la Centro de Transferen­cia Modal (Cetram) Tacubaya, donde convergen más de 10 rutas de transporte público, Juan Macías, trabajador de 25 años, dijo: “Me parece sensato como medida para identifica­r posibles infractore­s. Es polémico por la prohibició­n en cuestiones de gustos y necesidade­s médicas; hay personas que no pueden salir sin lentes oscuros por problemas de vista, pero sí es cierto que conviene hacer una mejor identifica­ción de infractore­s”.

El joven dijo que ha sido asaltado en el transporte público, la más reciente cuando le sacaron el teléfono celular de uno de sus bolsillos en el Metro durante su trayecto a casa. Es por eso que opinó que aunque es una sugerencia viable, también se necesitan más programas institucio­nales para erradicar la insegurida­d.

Luz, ama de casa, dijo desconocer esta propuesta del Gobierno, y argumentó que las autoridade­s “deberían de empezar por despedir a la policía corrupta, pues están coludidos con los que asaltan. No importa que la gente se quite las gorras si al final uno los denuncia y van a salir libres”.

Minerva, por otro lado, quien viaja con su hermano que suele usar gorra, sobre todo en días soleados, mencionó que si bien podría funcionar, también es necesario que a los hombres que usan gorros y también sudaderas se las quiten para prevenir.

El señor José Martínez, vendedor cuyo uniforme tiene una gorra de color rojo, declaró: “Sí, está bien la propuesta. Yo creo que la mayoría de estos jóvenes [asaltantes] suben con la cara tapada y luego, cuando uno quiere denunciar, no tiene los rasgos para identifica­rlos”.

En lo que coincidier­on los entrevista­dos, es que el gobierno capitalino y la policía deberían hacer una campaña de divulgació­n sobre esta campaña de prevención, puesto que desconocía­n que la medida fuera anunciada este viernes.

 ??  ??
 ??  ?? Muchos de los entrevista­dos dijeron desconocer la medida de no usar cachuchas, sudaderas con capucha y lentes oscuros en el transporte público.
Muchos de los entrevista­dos dijeron desconocer la medida de no usar cachuchas, sudaderas con capucha y lentes oscuros en el transporte público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico