El Universal

Recuperan casas tradiciona­les

• Unión Hidalgo rescata con murales visión zapoteca • Plasman rostro de Rosita, de 77 años, en murales

- ROSELIA CHACA ELUNIVERSA­L Oaxaca —oaxaca@eluniversa­l.com.mx

Juchitán.— Por tercera ocasión en siete años, la anciana zapoteca Roselia Vicente de la Cruz, de Unión Hidalgo, ve plasmado su rostro en la pared de una casa tradiciona­l, como parte del proyecto de vivienda digna y rescate visual de la comunidad, después del terremoto del 7 de septiembre de 2017.

El mural ubicado al fondo de la avenida principal del pueblo la muestra sonriente viendo al horizonte que sostiene sobre su regazo una pequeña casa de teja, sobre la cual posa una urraca azul; a su alrededor, tejas dispersas volando.

Con ello, el grupo cultural Binni Cubi (Gente Nueva), de Unión Hidalgo, expone su propuesta de que los damnificad­os accedan a una vivienda digna del Estado y rescaten las casas tradiciona­les.

Rosita, como la conocen, tiene 77 años de edad, es vendedora de flores y frutas en el pequeño mercado de la estación del tren.

Ella es una de los 2 mil 811 damnificad­os del sismo del 7 de septiembre que recibió apoyo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu) por la pérdida de su vivienda tradiciona­l, así que para el colectivo Binni Cubi, que dirige José Arenas, no había mejor representa­nte para recuperar los murales públicos en el pueblo que Rosita, “un personaje muy conocido y querido”.

La mujer se emociona cada vez que ve su rostro pintado sobre la pared de una casa tradiciona­l. La primera vez que la pintaron fue hace siete años, cuando el colectivo plasmó los rostros de los ancianos más emblemátic­os de la comunidad, como una forma de representa­r la sabiduría zapoteca.

El proyecto se concretó con 11 piezas.

Con el sismo, el colectivo perdió nueve de los 11 murales que pintó el artista urbano Daniel Poetalata, de Juchitán, por lo que ahora buscan recuperarl­os y sensibiliz­ar a la población de la importanci­a de rescatar las casas tradiciona­les, ya que forman parte de la identidad del pueblo de Ranchu Gubiña —como se le conoce a Unión Hidalgo—, así que en los murales incluirán elementos que recuerden el terremoto, la reconstruc­ción y la identidad arquitectó­nica de los zapotecas.

 ??  ?? Roselia Vicente es una de los 2 mil 811 damnificad­os del sismo del 7 de septiembre que recibió apoyo de la Sedatu por la pérdida de su vivienda tradiciona­l; su imagen da vida a una de las casas.
Roselia Vicente es una de los 2 mil 811 damnificad­os del sismo del 7 de septiembre que recibió apoyo de la Sedatu por la pérdida de su vivienda tradiciona­l; su imagen da vida a una de las casas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico