El Universal

Nicaragua: “Ejército no va a reprimir protestas”

• Llama al diálogo, en momentos en que marchas contra el gobierno se recrudecen en el país

- DPA y EFE

Managua.— El ejército de Nicaragua aseguró ayer que no se involucrar­á en actos de represión contra civiles que desde el mes pasado protestan contra el gobierno de Daniel Ortega, mientras los disturbios violentos se recrudecie­ron en las últimas horas en distintas ciudades del país.

“No hay un solo soldado involucrad­o en hechos de represión”, dijo a la agencia noticiosa DPA el portavoz militar, coronel Manuel Guevara. Agregó que en este periodo de agitación social, el papel del ejército ha sido “resguardar objetivos vitales para el funcionami­ento del país” y que continuará “estrictame­nte apegado” a las normas establecid­as en la Constituci­ón. “Creemos que el diálogo es la solución” a este conflicto, añadió.

Las protestas iniciaron el mes pasado con una manifestac­ión de estudiante­s contra una reforma al Seguro Social que aumentaba los aportes de trabajador­es y empresario­s, pero se extendiero­n debido a la violenta acción de la policía y de fuerzas de choque del gobierno contra civiles.

El viernes y ayer, más de 10 ciudades fueron escenario de fuertes enfrentami­entos y la policía en al menos ocho departamen­tos del norte, centro y Pacífico de Nicaragua.

El Centro Nicaragüen­se de Derechos Humanos (Cenidh) reportó ayer la muerte de al menos 52 personas durante 25 días de manifestac­iones, la mayoría entre el 18 y el 22 de abril pasado. La Comisión Permanente de Derechos Humanos cifra en 63 los fallecidos.

Los líderes del Movimiento Universita­rio 19 de Abril (M19A), junto a representa­ntes del sector privado y de la sociedad civil, dijeron el viernes estar listos para dialogar e instaron al gobierno que invite a la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA para investigar las muertes. La Iglesia, que mediará el diálogo, dio a Ortega un plazo hasta el mediodía del lunes para girar invitación a la CIDH. La vicepresid­enta Rosario Murillo respondió que desean el diálogo, sin dar una fecha precisa.

“[El papel del ejército en las protestas ha sido] resguardar objetivos vitales para el funcionami­ento del país. Creemos que el diálogo es la solución” MANUEL GUEVARA Portavoz militar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico