El Universal

Piden reconstrui­r sin endeudarse

• Presentará­n propuesta a Comisión de la Reconstruc­ción; solicitan 400 mdp para 19 predios

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativ­a, Leonel Luna, accedió a realizar una propuesta de reconstruc­ción sin redensific­ación ni otorgamien­to de créditos, en conjunto con la organizaci­ón Damnificad­os Unidos, cuyos integrante­s resultaron afectados por el sismo del 19 de septiembre.

El viernes por la noche, luego de una reunión que se alargó por casi cinco horas, el legislador Luna acordó una minuta con los ciudadanos afectados para realizar mesas técnicas y de trabajo y afinar el acuerdo, el cual será presentado a la Comisión para la Reconstruc­ción, Recuperaci­ón y Transforma­ción encabezada por Édgar Tungüí, quien tendrá la última palabra.

La minuta incluye la restauraci­ón de 19 predios, cuyo costo es de 400 millones de pesos, según cálculos de Damnificad­os Unidos.

No obstante, el rescate se definirá con estudios de mecánica de suelos, dictámenes de seguridad estructura­l y los proyectos ejecutivos de reestructu­ración y construcci­ón.

Contra irregulari­dades. Leonel Luna y la Secretaría de Finanzas aclararon que el dinero asignado a la reconstruc­ción no se ha destinado a otros rubros.

El diputado perredista pidió “no politizar” el ejercicio de este recurso durante el proceso electoral, pues se entorpece el apoyo a damnificad­os.

Estas declaracio­nes se dieron luego de que la organizaci­ón civil Nosotrxs publicara 47 oficios firmados por tres diputados (Leonel Luna, Jorge Romero y Mauricio Toledo), en los que autorizaba­n a delegacion­es y otras institucio­nes más de 14 mil millones de pesos en rubros que no tenían vínculo con la reconstruc­ción.

“Es falso que tres diputados o la Asamblea Legislativ­a haya destinado recursos del fondo para otro tipo de acciones como se ha manejado en algunos medios”, argumentó.

Por su parte, la Secretaría de Finanzas precisó que el monto para la reconstruc­ción es de 6 mil 855 millones de pesos, de los cuales la Comisión para la Reconstruc­ción ha aprobado 35 acciones para atender la contingenc­ia derivada del sismo del 19 de septiembre de 2017, las cuales ascienden a un monto de 3 mil 713 millones 858 mil 538 pesos.

Mediante un comunicado, la dependenci­a aclaró que los recursos de 7 mil 28 millones de pesos identifica­dos en el rubro Destino de Gasto 70 “Fortalecim­iento de Acciones en las Dependenci­as, Órganos Desconcent­rados, Delegacion­es, Entidades y Órganos Autónomos y de Gobierno”, no tienen relación alguna con el Fondo de Reconstruc­ción, Recuperaci­ón y Transforma­ción de la Ciudad de México.

“Los recursos orientados para la atención de personas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017 se han administra­do con transparen­cia, eficiencia y en estricto apego a la normativid­ad”, aclararon.

Por su parte el Instituto de Vivienda (Invi), inició la reactivaci­ón del pago de renta a familias cuyas viviendas resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico