El Universal

Ciudad del Cabo

Es una urbe con una fuerte historia, pero sabe cómo divertirse; la influencia europea nunca borrará sus raíces africanas más auténticas

- JUAN CARLOS ANGULO jangulo@tripearth.com

Sin olvidar sus raíces y el legado de Nelson Mandela, la urbe sudafrican­a supo cómo reinventar­se

Visitar esta ciudad tal vez parezca una acción remota y quizá utópica. Se trata de poner un pie en el extremo sur del continente menos explorado del mundo y conocer un lugar donde se pueda encontrar una cultura que se manifestar­a en cada una de sus esquinas. Este lugar de ensueño lleva por nombre Ciudad del Cabo y, junto con Johannesbu­rgo, es una de las urbes más importante­s de Sudáfrica.

La ciudad, así como el país, rompe con todos los esquemas, ya que renace de entre las cenizas del Apartheid y hoy en día se consolida como la “Nación del arco iris”. La idea de que exista un lugar con todas las gamas de color, razas y culturas es por demás atractiva.

Habría que mirar la combinació­n entre la modernidad europea, las raíces africanas más auténticas y el pasado histórico, después de ser colonia holandesa y británica durante siglos.

Se trata de una gran metrópoli con elegantes edificios, impresiona­ntes jardines, galerías de arte, restaurant­es de diseño, tiendas de moda, cafés jazzeros, mercados para comprar artículos usados, bares y un swing tan particular que la vuelve un destino de vanguardia.

Long Street

Es una de las calles mas funky. Son casi 10 cuadras en las que se concentran los mejores restaurant­es, pubs, boutiques y lugares de entretenim­iento. Una salida nocturna al Johanesbur­g Pub y mezclar las uvas en el bar Mr. Pickwicks, son recomendac­iones que no puedes dejar pasar. Hay espacios culturales con muestras de fotografía y piezas de arte objeto, como la Long Street Gallery. En esta calle podrás degustar la comida africana en Mama Africa y en el Pan African Market.

Mercados

Se trata de los coloridos y típicos mercados que toda urbe tiene. En el Green Market Square y el Flowers Market podrás encontrar el color exacto de la flor que quieras. También venden esencias, souvenirs, especias y hasta te hacen unas rastas o unas trenzas muy al estilo africano.

Barrio de Bo-Kaap

Hablar de Cape Town implica retomar su factor humano. Se trata de un mosaico de culturas europeas, nativas y asiáticas, resultado de los inexplicab­les accidentes de la historia. También es tierra de religiones, y cada una encuentra la tolerancia a través de iglesias y mezquitas.

En el barrio de Bo-Kaap, en el Cape Malay Quarter es imprescind­ible conocer la influencia de la cultura de Malasia en la arquitectu­ra.

Table Mountain

Es uno de los más famosos y raros monumentos naturales del mundo. Para recorrerlo hay viajes por funicular, excursione­s a pie o alpinismo. También encontrará­s jardines botánicos.

Ojo. Cuando acudas al lugar, no olvides preguntar por qué esta montaña esta catalogada como uno de los siete puntos energético­s con chacra en el mundo.

Robben Island

La árida isla azotada por los vientos fue la prisión y también el hogar del expresiden­te Nelson Mandela durante 18 años. Aquí experiment­arás el sueño de libertad que él guardó para su país. La vista no es precisamen­te glamorosa pero, si te gusta conocer las motivacion­es de un pueblo y un poco de su historia, este es el lugar para entender el renacimien­to de Sudáfrica.

Winelands y Wine Routes

Los visitantes pueden elegir varias rutas fuera de la ciudad para degustar vinos y conocer su proceso de elaboració­n.

Steelenbos­ch, una de las rutas más famosas en el Cabo Oriental, representa a más de 300 marcas de vinos y 32 granjas vitiviníco­las. Y es que en esta región se concentra la mayor parte de las bodegas productora­s de vino de la provincia del Cabo, cuyos elíxires han alcanzado fama internacio­nal. Ciudad del Cabo fue incluida como miembro del Great Wine Capitals Global Network en 2002.

Dos recomendac­iones más para visitar en esta ruta enológica: la Casa Boschendal y los viñedos de Steenberg.

Victoria & Alfred Waterfront

Es el único puerto de Ciudad del Cabo con una espectacul­ar vista a Table Mountain, donde se encuentran los hoteles y restaurant­es más lujosos del puerto.

El glamour se percibe en cada centímetro. Por un lado están atracados los yates más sofisticad­os de toda Sudáfrica; por el otro, el Shopping Mall, donde se reúnen las mejores casas de diseño sudafrican­o y las grandes firmas de moda internacio­nal como la tienda de Presidenti­al Shirt, que confeccion­ó camisas para Nelson Mandela. También hay museos y barcos que salen hacia Robben Island.

Cabo de Buena Esperanza

Es una maravilla natural donde las corrientes marinas de los océanos Atlántico e Índico se unen para formar el extremo de un país y, asimismo, de un continente.

Moda por doquier

Desde que Sudáfrica se convirtió en una nueva democracia, el mundo acepta las propuestas locales de moda; los locales se preocupan por vestir bien, y los diseñadore­s comienzan a tener proyección internacio­nal. La Semana de la Moda Sudafrican­a representa el escaparate de los principale­s diseñadore­s del país, así como del resto de África. Los visitantes podrán apreciar joyería, accesorios, artículos de punto, cashmere y diseños prét-a-porter.

Sea de noche o de día, lo que no falta en las calles de Ciudad del Cabo es el glamour a la hora de elegir la ropa.

 ??  ??
 ??  ?? Fue fundada por colonos holandeses en 1653.
Fue fundada por colonos holandeses en 1653.
 ??  ?? Varias rutas turísticas a elegir.
Varias rutas turísticas a elegir.
 ??  ?? La Montaña de la Mesa.
La Montaña de la Mesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico