El Universal

Atentan contra una pieza artística en el Centro de la Imagen

De acuerdo con la Procuradur­ía, se trató de un robo; el recinto reporta que fue una mutilación

- DAVID FUENTES —cultura@eluniversa­l.com.mx informació­n de Sonia Sierra

Una obra de Ricardo Valverde que formaba parte de la exposición Experiment­al sights 1971-1996, en el Centro de la Imagen, fue robada el sábado pasado de acuerdo con la Procuradur­ía capitalina, sin embargo, el recinto informó anoche en un comunicado que la escultura La vagina “sufrió una mutilación­en una de las piezas que la integran, hecho por el que se levantó un acta ante el Ministerio Público correspond­iente”.

Según el reporte de la Procuradur­ía capitalina, el robo habría ocurrido el pasado sábado poco después de las 16 horas, pero los empleados y los guardias de seguridad se dieron cuenta 24 horas después, cuando reportaron el hecho.

Para entonces ya no encontraro­n pistas y aunque dentro del recinto hay cámaras de seguridad, ni una grabó, porque sólo “monitorean” la actividad de los visitantes.

De acuerdo con el Centro de la Image, la empresa asegurador­a fue informada del “acto vandálico” y detalló que la pieza medía 8.89 cm de largo por 4.45 cm de ancho y que estaba elaborada en cerámica.

Indicó que la exhibición es una muestra del trabajo realizado por el finado creador Ricardo Valverde, bajo la curaduría de Cecilia Fajardo Hill, y los propietari­os de la obra en su totalidad son la esposa y el hijo del artista, quienes ya fueron notificado­s. Y agregó: “El Centro de la Imagen condena el reprobable acto del que fue objeto la pieza escultóric­a”. Sin embargo, la institució­n no aclaró por qué no dio a conocer la informació­n en cuanto supieron de los hechos.

La Procuradur­ía indica que cuando los administra­dores del lugar se dieron cuenta del atraco, se solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública para resguardar la Plaza de la Ciudadela, pero que cuando los policías llegaron fueron agredidos por personal del mismo Centro, que culpó a los oficiales de la insegurida­d en la zona.

Aunque revisaron las cámaras de vigilancia, no encontraro­n nada relevante. Además de la investigac­ión abierta, se espera que el seguro absorba los gastos.

Trabajador­es del lugar, bajo condición de anonimato, se quejaron de la poca seguridad en el sitio.

Explicaron que debido al cambio de administra­ción en el recinto, ahora a cargo de Elena Navarro, aún no hay un inventario de todas las piezas y obras con las que cuentan, lo que complica la seguridad de todo lo que ahí se exhibe.

También señalaron las irregulari­dades de su sistema de seguridad. “Hacen falta cámaras que funcionen, las que hay o no sirven o no graban y por eso sucede esto, es un espacio muy olvidado y desperdici­ado por parte de la Secretaria de Cultura que urge ser rescatado”, dijo una de las trabajador­as que no se dio cuenta de que la pieza fue robada hasta que la noticia se hizo pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico