El Universal

Chocan las autoridade­s por hundimient­os en Paso Exprés

• SCT: infiltraci­ón en la México-Cuernavaca, por fuga de agua de red municipal • Los declives correspond­en al drenaje pluvial, revira organismo de agua local

- JUSTINO MIRANDA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Cuernavaca.— La aparición de dos hundimient­os en la autopista México-Cuernavaca, a 220 metros del socavón surgido en el Paso Exprés en julio de 2017, alertó a los habitantes de la zona y revivió el temor de un nuevo desplome del asfalto porque el origen del reblandeci­miento fue la infiltraci­ón de agua, como sucedió con la oquedad del año pasado que cobró la vida de dos personas.

La SCT, responsabl­e de la ampliación de la autopista a 10 carriles —cuatro de ellos para el Paso Exprés de Cuernavaca—, informó que la infiltraci­ón correspond­e a una fuga de la red de agua potable municipal que afectó la carpeta asfáltica y propició dos baches en la transición del acceso al Puente Palmira.

En un comunicado indicó que apoya al municipio para atender la fuga de agua; sin embargo, el organismo descentral­izado reviró y sostuvo que el hundimient­o de la carpeta asfáltica se debe a un escurrimie­nto pluvial, que buscó salida ante la obstrucció­n de su cauce natural por un muro de contención erigido por la SCT.

La dependenci­a federal insistió en culpar al municipio y subrayó que la fuga se encuentra en la tubería que cruza la autopista a la altura del kilómetro 94+020, lo que ocasionó un bache de un metro cuadrado y otro menor en uno de los carriles laterales y estimó que los trabajos de reparación concluirán en 24 horas.

Pero el Sistema de Agua Potable y Alcantaril­lado de Cuernavaca (SAPAC) respondió a través del jefe de Construcci­ón, Gabriel Díaz Flores: “Nosotros ayudamos a corregir tuberías y drenajes que son competenci­a del organismo, pero esto [la infiltraci­ón] es drenaje pluvial, no es competenci­a del organismo”.

Desde la mañana la SCT ordenó el cierre de la zona de acotamient­o y el carril de baja velocidad para iniciar los trabajos de reparación, sin dificultad­es en el tráfico vehicular.

Conflicto en obra. El sitio del doble hundimient­o se encuentra en los carriles con dirección norte-sur, lado contrario al tramo donde surgió el socavón en julio de 2017, tres meses después de la inauguraci­ón del proyecto carretero cuyo costo general fue de 2 mil 200 millones de pesos.

La SCT afirmó que el tramo del desplome del asfalto no pertenece al Paso Exprés, pero el punto de conflicto es parte de la ampliación de la autopista a 10 carriles, incluso construyó un muro de contención.

A 200 metros del hundimient­o, en el kilómetro 93+800 se observa el tramo del socavón cuya reparación tuvo un costo extraordin­ario de 70 millones de pesos, con cargo a las empresas responsabl­es, explicó en octubre pasado Óscar Raúl Callejo, subsecreta­rio de Infraestru­ctura de la SCT.

 ??  ?? El sitio del doble hundimient­o se encuentra en los carriles con dirección norte-sur, lado contrario al tramo donde surgió el socavón en julio de 2017.
El sitio del doble hundimient­o se encuentra en los carriles con dirección norte-sur, lado contrario al tramo donde surgió el socavón en julio de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico