El Universal

Morena gobernará a 56 millones de mexicanos

• En la elección ganó cinco gobiernos estatales y 252 alcaldías • Representa casi la mitad de la población del país

- IGNACIO VALLEJO —estados@eluniversa­l.com.mx

Morena obtuvo este domingo una victoria extraordin­aria en cinco entidades: Veracruz, Chiapas, Morelos, Tabasco y Ciudad de México, donde habitan 26 millones 895 mil 587 personas, y en 252 ayuntamien­tos en el resto del país, que concentran 29 millones 741 mil 142 pobladores, lo que significa que gobernará a 56 millones 636 mil 729 mexicanos, 47% de la población nacional, de acuerdo con cifras de Conapo y la Encuesta intercensa­l 2015.

En estos comicios, los más grandes en la historia del país, al concurrir elección federal y locales en 30 estados, se disputaron 3 mil 223 puestos de elección popular, y el partido de Andrés Manuel López Obrador —quien es virtual presidente de México— se levantó también con nueve capitales: La Paz, Baja California Sur; Morelia, Michoacán; Othón P. Blanco (Chetumal), Quintana Roo; Hermosillo, Sonora; Culiacán, Sinaloa, y Toluca, Estado de México, además de Oaxaca, Puebla y Zacatecas.

Los resultados del PREP, con entre 80% y 100% de cómputo final, muestran que en el norte del país, donde Morena no figuraba, obtuvo 5 alcaldías en Chihuahua, 4 en Coahuila, 19 en Sonora, 5 en Tamaulipas y 3 en Nuevo León. Además ganó en municipios con alto índice de insegurida­d, como Tecomán, Colima, considerad­o el municipio de mayor violencia en México; Apaseo el Alto, Guanajuato, donde su candidato José Remedios Aguirre fue asesinado en mayo pasado; Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Buenavista, en Michoacán, y seis municipios del llamado Triángulo Rojo, en Puebla.

En el Estado de México triunfó en 48 de 125 municipios.

En su segunda participac­ión en comicios federales y con menos de cinco años de fundación, Morena gobernará en el país a más de 56 millones de mexicanos, lo que representa 47% de la población nacional, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo) y la Encuesta Intercensa­l 2015.

Morena inició como una organizaci­ón civil en 2011 y fue hasta 2014 que logró su registro como partido político, con la dirigencia de Andrés Manuel López Obrador. En 2015 participó en sus primeros comicios federales, donde logró más de 3 millones 300 mil votos con la victoria de 35 diputados federales.

En 2018 cuando se realiza la primera elección concurrent­e en 30 estados, en la que se disputaron 3 mil 223 puestos de elección polular, Morena gobernará a nivel local la población de las cinco entidades donde ganó la gubernatur­a y jefatura de Gobierno: Veracruz, Chiapas, Morelos, Tabasco y Ciudad de México, que es de 26 millones 895 mil 587 mexicanos, además de 29 millones 741 mil 142 habitantes que correspond­en a los 252 ayuntamien­tos en el territorio nacional donde va ganando, de acuerdo con los reportes preliminar­es de las elecciones. Para hacer un total de 56 millones 636 mil 729 de mexicanos.

Además, en estos comicios Morena logró triunfos en capitales de estados: La Paz, Baja California Sur; Morelia, Michoacán; Othón P. Blanco, Quintana Roo; Hermosillo, Sonora; Culiacán, Sinaloa; Toluca, Estado de México, Oaxaca, Puebla y Zacatecas.

En cada estado. De acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es (PREP), con entre 80% y 100% de cómputo final, fueron varias las localidade­s que se pintaron de guinda.

En Baja California Sur, Morena obtuvo el triunfo en tres de cinco alcaldías, siendo Los Cabos y la capital las más importante­s. En Campeche, fueron dos de 11 municipios: Tenabo y Escárcega. En Chihuahua pinta para ganar en cinco de 64 alcaldías: Cuauhtémoc y Juárez son lás más sobresalie­ntes. En Coahuila, donde sólo se renovaron ayuntamien­tos, obtuvo el triunfo en cuatro de 38 presidenci­as municipale­s entre las que están Parras de la Fuente y Piedras Negras.

En Colima fueron cuatro de 10 municipios, entre los que están Manzanillo y Tecomán, considerad­o el municipio de mayor violencia en México, según los datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el Estado de México, que en algún tiempo fue bastión priísta, se mantiene al frente en 48 de 125 municipios entre los que están algunos emblemátic­os del tricolor, por ejemplo, Atlacomulc­o y Toluca, pero también se colocó al frente en los que limitan con la Ciudad de México como Naucalpan, Tlalnepant­la, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Tultitlán.

En Guanajuato, Morena va al frente en cinco de 46 municipios, entre ellos Salamanca y Apaseo el Alto, donde su candidato José Remedios Aguirre fue asesinado en mayo pasado y la estafeta la tomó su esposa Carmen Ortiz. En Guerrero, de 81 alcaldías, Morena va adelante en 13, entre las que están Iguala, Tlapa y Acapulco. En Jalisco ganó en siete de 125 alcaldías, por ejemplo, La Barca, Cocula y Tecalitlán, donde ayer fue asesinado el presidente municipal priísta Víctor Guadalupe Díaz. En Michoacán, Morena pasó de tener un ayuntamien­to a 20 de las 112 presidenci­as municipale­s entre las que destacan Lázaro Cárdenas, Zamora, Apatzingán, Buenavista y la capital. En Nuevo León obtuvo tres de 51 alcaldías.

En Oaxaca, hasta ayer en la noche, se mantenía al frente en 43 de 153 municipios destacan la capital, Asunción Nochixtlán y en alcaldías del Istmo como Santo Domingo Tehuantepe­c, Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza y Ciudad Ixtepec.

En Puebla ganó en 47 de 213 municipios, entre ellos están la capital y San Andrés Cholula; sin embargo, también venció en cuatro de los seis municipios que forman el Triángulo Rojo, con presencia de huachicole­ros: Acajete, Acatzingo, Palmar de Bravo y Tecamachal­co. En Quintana Roo, donde sólo se disputaban las alcaldías, Morena ganó en tres de 11, entre las que están Benito Juárez (Cancún), la capital y Solidarida­d. Mientras en San Luis Potosí ganaron en cinco de 58 presidenci­as municipale­s.

En Sinaloa, de 18 alcaldías en disputa, Morena ganó en siete, siendo Guasave, Mazatlán, Navolato y la capital los sitios más emblemátic­os que cambiaron de partido. De 72 ayuntamien­tos que se disputaron en Sonora, 19 fueron para Morena entre los que están la capital, Guaymas, Nogales y Navojoa. En tanto, en Tamaulipas, cinco ediles ganaron de 43 alcaldías entre ellos en Matamoros y Ciudad Madero. Por último, en Zacatecas ganó 10 de 58 ayuntamien­tos como la capital y Fresnillo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Morena se mantenía al frente en Oaxaca, hasta ayer en la noche, en 43 de 153 municipios.
Morena se mantenía al frente en Oaxaca, hasta ayer en la noche, en 43 de 153 municipios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico