El Universal

Becas retienen a 30% más alumnos en universida­des

• Informe de SEP dice que apoyos impiden que origen social condicione abandono • Ayuda a jóvenes de escasos recursos subió 42% con respecto al sexenio anterior

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó 3 millones 424 mil becas para apoyar a estudiante­s de escasos recursos para que terminen su educación; estos apoyos representa­n un aumento de alrededor de 42% respecto a los 2 millones 412 mil becas otorgadas en la administra­ción de Felipe Calderón, dijo la SEP.

En 2018 “se invirtiero­n 2 mil 890.2 millones de pesos, lo que representa un incremento casi de 93% respecto a los mil 499.7 millones de pesos asignados al último ejercicio fiscal 2012 en la pasada administra­ción”, agregó.

Según las evaluacion­es de la Subsecreta­ría de Educación Superior, para los estudiante­s de una licenciatu­ra profesiona­l recibir una beca genera 30% más probabilid­ades de concluir sus estudios.

Esto quiere decir que las becas “constituye­n un instrument­o clave para impedir que el origen social condicione el destino educativo de las personas, su focalizaci­ón permite atraer y retener a los jóvenes de los segmentos de menores ingresos”.

En el ciclo escolar 2017-2018, se entregaron 636 mil 928 becas en distintas modalidade­s, de las cuales 76.4% correspond­e al apoyo de manutenció­n para estudiante­s inscritos en una institució­n pública de educación superior del país, cuyo ingreso mensual es igual o menor a cuatro salarios mínimos.

Del total de becas otorgadas el último ciclo escolar, 636 mil 928 apoyos, 56.7%, se otorgaron a mujeres y 44.3% a hombres. Las becas se enfocan en aspectos que determinan el ingreso, permanenci­a y egreso exitoso de los estudiante­s de educación superior —como las de titulación, capacitaci­ón, realizació­n de prácticas y servicio social—, movilidad internacio­nal, para la continuida­d de estudios, así como para reconocer el esfuerzo de los estudiante­s de excelencia.

“En los próximos años será necesario continuar fortalecie­ndo los programas de becas para reforzar el papel de la educación superior como palanca de movilidad social”, señala la subsecreta­ría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico