El Universal

Romo: con IP pasamos de luna de miel a matrimonio

• Empresario­s apoyarán a gobierno para que México sea potencia mundial, afirman • Luna de miel con hombres de negocios “ya es matrimonio”, señala Alfonso Romo

- MISAEL ZAVALA E IVETTE SALDAÑA —politica@eluniversa­l.com.mx

••• El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y el Consejo Mexicano de Negocios acordaron trabajar en conjunto para hacer del país una potencia económica.

Luego de la relación ríspida en campaña entre ambas partes, Alfonso Romo, próximo jefe de la Oficina de la Presidenci­a, dijo que la luna de miel con los empresario­s “ya es un matrimonio”.

López Obrador se comprometi­ó a que su gobierno dará facilidade­s a la iniciativa privada para invertir en México sin obstáculos.

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y el Consejo Mexicano de Negocios, integrado por las 50 firmas más importante­s del país, acordaron trabajar en conjunto y hacer de México una potencia económica.

En la primera reunión de los hombres de negocios con López Obrador en su calidad de presidente electo, éste se comprometi­ó a que su gobierno les dará facilidade­s a los empresario­s para invertir en el país y que no tengan obstáculos.

Incluso, Alfonso Romo, quien será el próximo jefe de la Oficina de la Presidenci­a de la República, afirmó que la luna de miel con los empresario­s “ya es un matrimonio”.

Tras un encuentro que duró tres horas en el Club de Empresario­s Bosques, López Obrador salió acompañado de los presidente­s del consejo, Alejandro Ramírez, y de Grupo Lala, Eduardo Tricio.

En un breve mensaje, el presidente electo destacó que hay un buen ambiente, y la decisión de los empresario­s de colaborar para que juntos saquen adelante al país. Además de que existe confianza, se va a seguir invirtiend­o, a crear empleos y lograr el propósito de que México se convierta en una potencia económica, aseguró López Obrador.

“Tenemos los recursos para eso, tenemos muchos recursos naturales, tenemos un pueblo muy trabajador y empresario­s que van a invertir y van a tener el apoyo del gobierno para que tengan facilidade­s, que no tengan obstáculos y que se logre que haya crecimient­o económico”, dijo.

Comentó que su meta es que no sólo haya 2% de crecimient­o anual, como en los últimos 30 años, sino que la economía pueda crecer al doble, cuando menos 4% anual.

“Eso se va a lograr con la participac­ión del sector privado, del sector social y del sector público, en armonía para el desarrollo de nuestro país”, afirmó.

Detalló que uno de los temas con los 50 empresario­s reunidos fue el del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México, pero el dictamen será dado a conocer hoy.

“Sí [el aeropuerto fue tema], se tocaron todos los temas en un ambiente de libertad y de respeto”, dijo.

Tras el encuentro, el empresario Claudio X. González Laporte salió con uno de los libros de López Obrador en las manos. En un breve mensaje destacó que el político ganó con amplio margen. “Es nuestro presidente electo, 30 millones de votos es muy impresiona­nte”, expresó.

“Fue una buena reunión. El presidente electo actúa de una manera pragmática”, dijo, y agregó que lo ayudarán a que sea el mejor mandatario de México.

La primera reunión que tuvieron los empresario­s con López Obrador fue “un diálogo constructi­vo y franco”, comentó el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Alejandro Ramírez.

Dijo que hablaron de diversos programas, como el de becas para jóvenes aprendices, combate a la corrupción y apoyos para las pequeñas y medianas empresas.

Si bien el tema del aeropuerto es del interés de los empresario­s, la promesa del presidente electo fue que hasta el viernes [hoy] se dará a conocer el diagnóstic­o, comentó Ramírez, quien es CEO de Cinépolis.

En la reunión estuvieron también empresario­s como Carlos Slim Domit, de Telmex, Carso, Sanborns y América Móvil; Blanca Treviño, de Softek; Valentín Diez Morodo, de Grupo Modelo; José Antonio Fernández, de Femsa; Emilio Azcárraga, de Televisa; Claudio X. González, presidente de Consejo de Kimberly-Clark; Ángel Losada, de Grupo Inmobiliar­io Gigante; Juan Gallardo Turlow, Asunción Aramburuza­bala, entre otros.

Diez Morodo dijo: “Todo salió muy bien, fue una reunión muy constructi­va y tenemos que coordinarn­os”.

Slim Domit dijo que tienen confianza en el nuevo gobierno.

Eduardo Tricio, vicepresid­ente del Consejo Mexicano de Negocios, mostró su gusto porque López Obrador está abierto a opiniones de despachos para la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal.

El pasado 5 de junio, en medio de la campaña presidenci­al, López Obrador sostuvo su primer encuentro —aún como candidato a la Presidenci­a— con el Consejo Mexicano de Negocios, donde, según él, limaron asperezas tras una serie de confrontac­iones públicas.

 ??  ?? Andrés Manuel López Obrador se reunió con los empresario­s más influyente­s del país, entre ellos Alejandro Ramírez, del Consejo Mexicano de Negocios (centro).
Andrés Manuel López Obrador se reunió con los empresario­s más influyente­s del país, entre ellos Alejandro Ramírez, del Consejo Mexicano de Negocios (centro).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico