El Universal

AMLO y sus promesas incumplida­s

- Por JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA Ex presidente del PRD

Parecería que el título de esta colaboraci­ón es inapropiad­o, porque AMLO aún no asume la Presidenci­a de la República, pero en los hechos ya lo es desde el 1º de julio en la noche, en virtud de que Peña Nieto ha desapareci­do de la escena y le ha dejado todos los reflectore­s del espacio público.

Y AMLO actúa como Presidente de facto, tomando o anunciando decisiones, y revelando la realidad de lo que será su administra­ción.

Así, su discurso de campaña en contra del Pacto por México (el “Pacto contra México”, decía), contra “la mafia del poder” y contra la reforma energética, ahora está quedando en el vacío, como promesas de campaña que no va a cumplir.

Igual está sucediendo con la reforma educativa, así como el “regresar al Ejército a los cuarteles” para que ya no efectúen labores de policía, y ahora anuncia que las Fuerzas Armadas seguirán en las calles.

El protagonis­mo mediático de Andrés Manuel, antes de portar la banda presidenci­al, ha ido dejando claro que no va a echar atrás los gasolinazo­s, sino que solo habrá “ajuste de precios” conforme a la inflación, siendo que podría bajar los precios de los combustibl­es, a partir de disminuir el enorme impuesto especial aplicado por el actual gobierno de Peña Nieto.

Morena, el partido de AMLO, tiene mayoría para modificar, por sí solo, la ley. Y con los votos del PRD y otros partidos puede echar para atrás la reforma energética privatizad­ora de Peña Nieto, que tanto descalific­ó y con lo que ganó enormes cantidades de votos del electorado. Pero ya dijo, a raíz del tratado comercial con Estados Unidos, que no habrá reformas a la Constituci­ón al respecto. Y Bartlett había declarado que la reforma era positiva.

Ello, a pesar de que el PRD —que votó en contra de dicha reforma— ha dicho que aportará su voto para revertir esas decisiones.

La otra gran reforma controvert­ida es la educativa. Con su premisa de “derogar la reforma” se echó a la bolsa a Elba Esther Gordillo (y la ayudó a su liberación) y a los acérrimos enemigos de la Maestra, los de la CNTE; pero ahora les está diciendo que solo habrá algunos ajustes a la Ley del Servicio Profesiona­l Docente, aunque segurament­e los tranquiliz­ará repartiénd­oles pedazos del poder sindical para mantenerlo­s tranquilos. Por eso sería bueno que AMLO dejara claro cuáles de las reformas del Pacto por México va a echar para atrás.

En materia de seguridad, AMLO habla de perdón ante las víctimas, quienes exigen justicia y no quieren perdonar a quienes masacraron a sus familias.

Habla de proteger derechos de los trabajador­es y amenaza con despedir a decenas de miles bajo el argumento de la austeridad.

Recurre a “la consulta popular” dizque para decidir el futuro del Nuevo Aeropuerto de la CDMX, pero solo como una farsa, porque será un ejercicio que él controlará, aún sin facultades legales para decidir. Y dice que “el pueblo sabio decidirá”. ¿Y entonces para qué se le eligió? ¿Acaso no para que tomara decisiones y no para volver a preguntar a la gente qué es lo que quiere?

El discurso de acabar con el mal de todos los males, la corrupción, según él, se diluye ante la decisión de AMLO de ser él quien proponga al futuro fiscal general y al fiscal anticorrup­ción, y no que surja a propuesta de la sociedad civil, como lo han exigido más de 300 organizaci­ones independie­ntes.

No pareciera haber duda de que muchas de las cosas que prometió en campaña fueron solo demagogia y que no va a cumplir.

Sostengo que con AMLO no tendremos un gobierno de izquierda, sino la restauraci­ón del viejo régimen. Un cambio de régimen que sustituya al actual —autoritari­o y presidenci­alista— sería una verdadera revolución política, pero AMLO representa la restauraci­ón priista.

La “mafia del poder” a la que tanto denostó regresa con ropajes de una falsa izquierda, como “una farsa”, diría Marx en su famoso 18 Brumario tras el golpe de Estado de Luis Bonaparte en Francia: La historia ocurre dos veces: la primera, como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico