El Universal

• Intermiten­te, rescate del patrimonio en Oaxaca.

A un año del 7S, sólo cinco recintos de Tehuantepe­c tienen avances en su reconstruc­ción; en Juchitán las obras están suspendida­s

- ROSELIA CHACA Correspons­al —cultura@eluniversa­l.com.mx

Santo Domingo Tehuantepe­c y Juchitán. —De las 103 iglesias dañadas en Oaxaca por el sismo de 8.2 grados el 7 de septiembre del 2017, 71 iglesias pertenecen a la Diócesis de Tehuantepe­c. De éstas, cuatro iglesias y el ex convento dominico del siglo XVI que se localiza en la ciudad de Tehuantepe­c son las que llevan mayores avances en su reconstruc­ción, mientras que en otras edificacio­nes como la Iglesia de San Vicente Ferrer y la Casa de la Cultura de Juchitán las obras están suspendida­s.

Recuperaci­ón de ex convento dominico. El complejo conventual del siglo XVI en Santo Domingo Tehuantepe­c, integrado por un claustro o ex convento, el templo de Santo Domingo, la capilla abierta, el patio atrial, el campanario y su anexo que funciona como obispado, se encuentran en la primera etapa del proyecto de reconstruc­ción, con un avance de 30%. Las obras están a cargo del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia y del Instituto del Patrimonio de Oaxaca.

El ex convento que mandó a construir en 1544 el último rey zapoteca, Cosicopi, es el más dañado (70 % de su estructura), por lo que está apuntalado desde septiembre de 2017.

A casi un año del sismo, apenas concluyó la primera etapa del proyecto que consistió en: protección de los frescos por parte de restaurado­res del INAH, el apuntalami­ento de las naves y contrafuer­tes, nivelación de espacios, elaboració­n del proyecto integral y traslado de objetos de valor histórico para su resguardo.

Luis Díaz Jiménez, director de Patrimonio Edificado del Ayuntamien­to de Tehuantepe­c, informó que en esta primera etapa se echó mano de los recursos del seguro del Fondo de Desastres Naturales ( Fonden), que va desde los 6 a los 16 millones de pesos, el resto se irá liberando según avancen las siguientes etapas programada­s, por lo que la recuperaci­ón final de todo el complejo conventual está programado en cinco años.

El ex convento, a pesar del apuntalami­ento, ha resentido y sufrido nuevos daños menores (cuarteadur­as) por los 20 mil sismos que se han registrado en el Istmo de Tehuantepe­c en el último año. Está programado que en octubre inicie la segunda etapa: trabajos de construcci­ón.

Invierten 12 mdp en cuatro iglesias. De los 14 monumentos históricos catalogado­s por el INAH en Tehuantepe­c, en las iglesias de San Sebastián, Santa Cruz de Guichivere, San Juan y San Jerónimo inició la reconstruc­ción con una inversión de 12 millones de pesos, 3 para cada una. Esperan concluir las labores en hasta año y medio a partir de octubre.

En Santo Domingo Tehuantepe­c se dañaron, en distintos grados, un total de 225 inmuebles catalogado­s como históricos y culturales por el INAH, de las cuales 30 apenas están intervenid­as bajo el proyecto piloto “Protección a la vivienda con valor patrimonia­l” del Ayuntamien­to. San Vicente, en ruinas. Después del Palacio Municipal, el segundo edificio que sigue en ruinas pero de pie en Juchitán es la iglesia de San Vicente Ferrer, con su campanario izquierdo apuntalado con una enorme estructura de fierro.

Tiene daños en 90% de su edificació­n, por lo que está apuntalada toda la nave principal y el altar, sólo a una tercera parte se le removió el aplanado, sobre todo en fachada y atrio.

El inmueble del siglo XVI ha sufrido nuevas grietas en toda su estructura a lo largo del año por los sismos registrado­s y, por ahora, la obra está suspendida ante el cambio de administra­ción federal y la lenta liberación de los recursos.

El director de Cultura del municipio, Michel Pineda, dijo que la principal iglesia de Juchitán sigue en la etapa de apuntalami­ento y dictaminac­ión de daños, por lo que los trabajos de construcci­ón no han comenzado. Las 22 imágenes con valor patrimonia­l ya fueron resguardad­as en la iglesia del Señor de Esquipulas.

Y la Casa de Cultura... A un costado de la iglesia está la Casa de la Cultura, complejo arquitectó­nico que en 1972 reconstruy­ó el artista Francisco Toledo. Presenta daños en 70% de su estructura y un avance de 30% de los trabajos por parte del Despacho de Arquitecto­s Root Studio, contratado por el INAH.

Este caso está en la etapa de remoción de todo el aplanado para verificar los daños, apuntalami­ento e impermeabi­lización del techado para que no se filtre el agua de lluvia. Si el nuevo gobierno federal retoma lo más pronto posible los trabajos, la conclusión será en cinco meses.

Vidal Ramírez, director de la Casa de Cultura, siente nostalgia cada vez que llega al lugar. La paz que respiraba cada vez que ingresaba en el complejo se perdió.

“Lloro cada vez que voy a la Casa de la Cultura. Llevo más de 10 años como director, es mi segunda casa, amo este lugar y es doloroso verlo en ruinas. Quisiera que avanzaran en su recuperaci­ón, pero eso no es posible. Sólo me queda el saber que se levantará un día y todos lo celebrarem­os.”

Vidal informó que el INAH ya tiene un diagnóstic­o del inmueble que presentará al nuevo gobierno federal. “Los trabajos están lentos, primero comenzaron a trabajar por 40 días, luego suspendier­on dos meses, luego regresaron un mes y ahora suspendier­on por el cambio de administra­ción, así pues no se avanza. Aun así nos armamos de paciencia porque queremos ver otra vez de pie este hermoso edificio, de los pocos edificios hermosos que tiene Juchitán”.

Tras el sismo de hace un año, el INAH resguardó en cajas cientos de piezas arqueológi­cas, en una bodega de madera en el mismo lugar.

“Los trabajos están lentos, primero comenzaron a trabajar por 40 días, luego suspendier­on dos meses, luego regresaron un mes y ahora suspendier­on por el cambio de administra­ción, así pues no se avanza. VIDAL RAMÍREZ Director de Casa de Cultura de Juchitán

 ??  ?? La iglesia de San Vicente Ferrer, en Juchitán, está dañada en 90% de su estructura; aunque fue apuntalada en toda su nave principal, los trabajos han sido parados ante el cambio de administra­ción.
La iglesia de San Vicente Ferrer, en Juchitán, está dañada en 90% de su estructura; aunque fue apuntalada en toda su nave principal, los trabajos han sido parados ante el cambio de administra­ción.
 ??  ?? Imágenes de los trabajos de apuntalami­ento tanto en el interior como en el exterior del complejo conventual en Santo Domingo Tehuantepe­c, Oaxaca.
Imágenes de los trabajos de apuntalami­ento tanto en el interior como en el exterior del complejo conventual en Santo Domingo Tehuantepe­c, Oaxaca.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico