El Universal

EPN: contra tráfico de armas, trabajo conjunto México-EU

• El Presidente reconoce que seguridad es un pendiente que deja su administra­ción

- FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

Reynosa, Tamps.— Tras reconocer que recuperar la seguridad será un pendiente que dejará su administra­ción, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que Estados Unidos y México deben trabajar de manera conjunta contra el tráfico de armas y el dinero ilícito de la Unión Americana hacia territorio nacional que fortalecen a los grupos del crimen organizado que operan en el país.

De gira por esta entidad fronteriza, el mandatario apuntó que en 2005, cuando Estados Unidos liberó la venta abierta de armas largas, de asalto, se reflejó en un fortalecim­iento de la capacidad de operación del crimen organizado con armamento de mayor potencia.

Al entregar diversas obras carreteras para esta entidad, con un valor de casi 2 mil millones de pesos, recalcó que deja a la próxima administra­ción un país con avances tangibles, con fortalezas y estabilida­d económica, política y social, sin dejar de reconocer que en algunas partes de la geografía nacional se vive todavía un clima de insegurida­d y de violencia.

“Tal es el caso de algunos lugares del estado de Tamaulipas, lamentable­mente para esta entidad, que está teniendo este desarrollo y cuyas cifras he compartido, porque son indicadore­s que por sí mismos hablan, más allá de lo que uno en retórica o discurso pueda decir, las cifras dan cuenta del avance y desarrollo que tiene un estado y que tiene la nación entera.

“Y en el caso de Tamaulipas, a veces ha sido más señalado, estigmatiz­ado, por algunos hechos de violencia que se han registrado en este estado, y cómo no ocurriría [esto] cuando es el estado donde se tienen

“Tamaulipas a veces ha sido más señalado por algunos hechos de violencia que se han registrado en este estado, y cómo no ocurriría [esto] cuando es el estado donde se tienen los mayores puertos de acceso hacia EU”

“[Un] esfuerzo conjunto y compartido debemos hacer con las autoridade­s de EU para frenar este flujo ilegal de armas y de dinero que fortalece a las organizaci­ones criminales” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

los mayores puertos de acceso hacia Estados Unidos, país con el que tenemos el mayor comercio y del que lamentable­mente tenemos la introducci­ón ilegal de armas, de dinero en efectivo que es insumo para la operación de los cárteles que operan aquí, en esta región y en toda la geografía nacional”, indicó.

Subrayó: “Por eso el esfuerzo conjunto y compartido que debemos hacer con las autoridade­s de Estados Unidos para frenar este flujo ilegal de armas y de dinero en efectivo que sin duda fortalece las capacidade­s de operación de las organizaci­ones criminales”.

“No es fácil” ser Presidente. Por separado, el presidente Peña Nieto dijo en un spot, en el marco de su 6to Informe de Gobierno, que ser Presidente de la República no es una tarea fácil y quien suponga que un país se construye en seis años se equivoca, pues una nación se edifica, dijo, con la suma de esfuerzos de varias generacion­es y gobiernos.

 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto entregó diversas obras carreteras en Tamaulipas, con un valor de casi 2 mil millones de pesos.
El presidente Enrique Peña Nieto entregó diversas obras carreteras en Tamaulipas, con un valor de casi 2 mil millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico