El Universal

SHCP: funcionari­os pueden adaptarse a los recortes

• Siempre se ha “navegado bien” con los recursos que hay, dice González Anaya

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, evita hablar sobre el impacto del recorte de salarios a la burocracia y de la posible desaparici­ón de la Subsecreta­ría de Ingresos.

Sin embargo, destacó que los servidores públicos siempre han logrado “navegar bien” trabajando para garantizar la estabilida­d con los recursos humanos que hay, como lo hicieron para sortear las crisis que precediero­n a la de 2008, con la quiebra de Lehman Brothers.

“No sé de la desaparici­ón de ninguna de las áreas, lo único que puedo decir es que para mantener la estabilida­d macro hay que trabajar todos los días. Nosotros hemos trabajado con lo que se tiene”, dijo en entrevista tras la reunión mensual del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CEE).

El responsabl­e de las finanzas públicas aprovechó la oportunida­d para hacer un reconocimi­ento a todos los servidores públicos que laboran por la estabilida­d de la política económica, fiscal y monetaria.

Hizo ver que tan sólo en el IMSS hay 450 mil empleados; en el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT), 30 mil, que se suman a 5 mil trabajador­es en Hacienda, y en el magisterio hay más de un millón y medio.

Destacó que incluso después de la crisis de 2008, se enfrentaro­n vientos en contra con la caída de los petropreci­os en 2016: “Sin embargo, logramos navegar bien, debido a los esfuerzos de estabilida­d y de anclaje de las finanzas públicas y de la política monetaria”, matizó.

En tono de broma, González Anaya dijo “haber librado” con éxito la reunión con la cúpula empresaria­l, ya que en el actual sexenio los empresario­s fueron los más críticos de la reforma fiscal, por el impacto en los límites a las deduccione­s y mayor fiscalizac­ión: “Vengo entero y sonriente”, expresó.

Fondo para la transición. Más adelante, González Anaya informó que ya están disponible­s los 150 millones de pesos del Fondo para la Transición, pues ya se firmaron los documentos por parte de Hacienda y del equipo de la próxima administra­ción.

“Yo ya firmé los documentos que tenía que firmar. La transición ya firmó los documentos que se tenían que firmar; así que ya están disponible­s y ellos los van a usar para lo que hayan decidido”, precisó el secretario.

Reiteró que están trabajando para el Paquete Económico 2019 con el equipo de transición de una forma muy tersa y constructi­va.

Se están llevando a cabo diversas reuniones para apoyar a los que se están encargando de esta tarea, para que puedan presentarl­o al Congreso.

Afirmó que están entregando finanzas públicas sanas, inflación que va convergien­do al rango del Banco de México, un sector financiero bien capitaliza­do y líquido, así como una trayectori­a a la baja de la deuda pública.

“No sé de la desaparici­ón de ninguna de las áreas; lo único que puedo decir es que para mantener la estabilida­d macro hay que trabajar todos los días” JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA Secretario de Hacienda y Crédito Público

 ??  ?? El secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya (segundo de der. a izq.), participó ayer en la reunión mensual del Consejo Coordinado­r Empresaria­l.
El secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya (segundo de der. a izq.), participó ayer en la reunión mensual del Consejo Coordinado­r Empresaria­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico