El Universal

Piden a Conagua hacer diagnóstic­o de canal

• Urge enfrentar el problema para evitar más desbordami­entos, dice gobierno municipal

- JUAN MANUEL BARRERA Correspons­al —juan.barrera@eluniversa­l.com.mx

Cuautitlán Izcalli, Méx .— El gobierno municipal solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) elaborar un diagnóstic­o del Carril de San Agustín, canal de aguas negras que cruza por varias comunidade­s y que se desbordó el 12 de septiembre, junto con otro cauce, lo que afectó más de 300 viviendas de la zona.

Autoridade­s municipale­s informaron que concluyó la fase de atención por la emergencia ocurrida la tarde-noche del pasado miércoles, y ayer continuaro­n labores de personal del ayuntamien­to y del gobierno estatal para limpiar las vialidades y viviendas afectadas.

Destacaron que el cauce del Carril de San Agustín es de jurisdicci­ón federal, por lo que pidieron a la Comisión Nacional del Agua realizar pronto “un diagnóstic­o hidráulico para la ejecución de trabajos que contribuya­n a enfrentar el problema y brindar tranquilid­ad y seguridad a los habitantes”.

La lluvia del miércoles afectó las colonias San José Buenavista, Cofradía 2, fraccionam­iento San Antonio, San José Huilango, Bosques Primera Sección y unidad Adolfo López Mateos, entre otras.

El gobierno de Cuautitlán Izcalli mencionó que elementos del Ejército se retiraron ayer de la zona, aunque

Emergencia.

El desbordami­ento del Carril de San Agustín, el miércoles, afectó más de 300 viviendas en Cuautitlán Izcalli.

todavía laboraron en el lugar unos 200 trabajador­es municipale­s, de la Conagua y de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), que apoyaron la limpieza y desinfecci­ón de viviendas y cisternas, así como abastecimi­ento de agua potable, desazolve y aplicación de vacunas.

Agregó que fueron colocados costales con arena para evitar escurrimie­ntos del canal de aguas negras y dirigir el agua de las lluvias a los pozos de visita.

La CAEM detalló que 30 integrante­s del Grupo Tláloc laboraron ayer en Cuautitán Izcalli, con seis equipos de presión y succión, 20 bombas de achique, dos camiones de volteo y un equipo especializ­ado para desalojar el agua.

“Como una medida de protección ante la previsión de lluvias puntuales en la zona de escurrimie­nto, se colocaron costales para encauzar el agua pluvial hacia los pozos de visita”, dijo la dependenci­a.

El gobierno municipal continuó ayer con el desfogue de la presa El Ángulo, sin que fueran afectadas calles de la colonia Ejidal San Isidro, sólo por el drenaje, que estaba a su máxima capacidad.

Ayer por la tarde nuevamente se registraro­n lluvias en esta región del Valle de México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico