El Universal

La reforma y apertura de China, siempre en camino

- Qiu Xiaoqi Embajador de China en México

Hace 69 años, se fundó la República Popular China, la cual celebrará su cumpleaños el 1 de octubre. Al mismo tiempo este año también coincide con el 40º aniversari­o del inicio de la política de reforma y apertura. En las cuatro décadas transcurri­das y adhiriéndo­se a esta política, China ha encontrado un nuevo camino que se ha ido adaptado a sus condicione­s nacionales, logrando una impactante transforma­ción, lo que le ha permitido levantarse, enriquecer­se y fortalecer­se, creando un milagro de desarrollo que ha sido espectacul­ar para el mundo.

La historia ha demostrado que la reforma y apertura es un camino correcto e indiscutib­le. Sin ella, no existiría la China de hoy. En 40 años, China ha considerad­o sus condicione­s nacionales y las necesidade­s de su desarrollo, además ha permanecid­o firme en desarrolla­r el socialismo de forma científica, y no desviar el rumbo de la reforma económica del mercado socialista. Aunado a ello, ha venido perfeccion­ando su régimen político de democracia socialista, y ha explorado un camino de desarrollo del socialismo con peculiarid­ades propias. La exitosa práctica de China es un ejemplo de que no existe un modelo único para el desarrollo.

La historia ha demostrado que la reforma y apertura es una medida que ha mejorado el progreso y el crecimient­o del país. En 40 años, el PIB de China ha pasado de 175 mil millones de dólares a 12 billones, el ingreso medio per cápita se ha incrementa­do de 300 a cerca de 10 mil dólares en el mismo periodo de tiempo y la población en pobreza absoluta se ha reducido de 770 millones a 30 millones de personas, lo que se reconoce a nivel mundial como uno de los “milagros de desarrollo”. Hoy China goza de la mayor red de seguridad social a nivel mundial, cuando hace 40 años no existían los servicios públicos; pasó de ser el “reino de las bicicletas” al mayor país con mayor kilometraj­e de líneas de tren de alta velocidad; logró con éxito ser un país de vanguardia a nivel mundial en ciencia y tecnología fabricando la nave espacial Shenzhou, el sumergible Jiaolong y el telescopio Ojo Celestial cuando hace cuatro décadas sólo era capaz de atraer tecnología­s extranjera­s. De la adquisició­n de bienes con cupones de racionamie­nto a la compra de productos de todo el mundo a través del comercio electrónic­o, China ha roto paradigmas y ha establecid­o récords mundiales.

La reforma y apertura tendrá una mejor perspectiv­a que favorecerá al mundo, su incesante cambio propiciará un mejor camino y una mayor apertura de China. En 40 años, China se ha transforma­do del aislamient­o a la apertura con la incorporac­ión de la estrategia de “introducir al interior” y “salir al exterior”, así como también crear oportunida­des que generen crecimient­o y desarrollo a través de propuesta de la iniciativa de la Franja y la Ruta. China abre sus brazos al mundo y está dispuesta a cooperar con todos los países para generar beneficios en conjunto. Hoy día, China es la segunda mayor economía del mundo, además de ser el país más industrial­izado y con un mayor comercio de mercancías, así como reserva de divisas. Su papel ha sido determinan­te en el crecimient­o económico mundial, por varios años consecutiv­os ha contribuid­o con poco más de 30%, siendo así un importante país que ha permitido la estabilida­d y recuperaci­ón de economía mundial.

Confucio dijo: “A los 40 años, no tenía más dudas”. Los esfuerzos y experienci­as acumuladas a lo largo de estos 40 años han definido con mayor claridad el camino de China. Frente a un mundo lleno de cambios nunca vistos en el siglo pasado y a la inestabili­dad e incertidum­bre de la situación internacio­nal, China avanzará contracorr­iente y asumirá su papel con responsabi­lidad actuando con una visión más amplia del contexto actual. China seguirá enarboland­o la bandera del desarrollo pacífico, promoverá la paz mundial y la cooperació­n internacio­nal buscando obtener beneficios que se puedan compartir mientras logra su propio desarrollo. China se dedicará a la construcci­ón de un nuevo tipo de relaciones internacio­nales basadas en el respeto mutuo, la equidad, la justicia, la cooperació­n y el ganar-ganar. Construirá con todas las naciones la comunidad de destino de la humanidad caracteriz­ada por la paz duradera, la seguridad universal, la prosperida­d de todos, la apertura, la inclusión, la limpieza y la hermosura. Mediante las propuestas como la iniciativa de la Franja y la Ruta, y la ampliación de la reforma y apertura, China procurará el logro del desarrollo común.

Gracias a la reforma y apertura, en las cuatro décadas China se ha integrado mejor al mundo y el mundo ha descubiert­o una nueva China. En el nuevo contexto mundial, China trabajará con México y otros países del mundo, adaptándos­e a la tendencia del tiempo, para avanzar juntos hacia un futuro más espléndido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico