El Universal

Creadores critican que PES presida Comisión de Cultura

Voces como la de Villoro y Ruy Sánchez califican de nefasta y atroz la decisión del Pleno de la Cámara de Diputados

- YANET AGUILAR Y ALIDA PIÑÓN —cultura@eluniversa­l.com.mx Con informació­n de Suzzete Alcántara y Carina García.

De lamentable, preocupant­e y hasta abominable calificó la comunidad cultural la decisión que tomó el Pleno de la Cámara de Diputados de otorgar al Partido Encuentro Social (PES) la presidenci­a de la Comisión de Cultura y Cinematogr­afía.

El escritor y editor Alberto Ruy Sánchez dijo que esta acción significa “entregar la cultura y la salud al Ku Klux Klan, a los enemigos de la diversidad, a los enemigos de la salud, a los enemigos de la libertad. ¿Qué nos espera?, ¿ante qué estamos? Es una atrocidad”.

Juan Villoro calificó como “nefasta” la decisión de que el PES presida la Comisión. “Me parece muy mal, el partido evangelist­a no tiene que ver con la cultura, es una decisión muy desacertad­a. Habría que revertir esta situación y acercar esa comisión a partidos que han tenido vocación por la cultura. Es lamentable que en un Estado laico la cultura quede en manos de una institució­n política que tiene principios religiosos. El partido evangelist­a se benefició como socio de Morena, pero el llamado de los votantes fue por una política laica, plural, incluyente, que separe bien los principios religiosos de la política”.

La artista Lorena Wolffer indicó que lamentable es una palabra suave para calificar esta decisión. “Es terrible y preocupant­e que un partido conservado­r y con raíces religiosas esté a cargo de una plataforma que en general es progresist­a y es fundamenta­l para que muchos grupos y poblacione­s alcen la voz sobre sus derechos, sobre sus realidades y sus problemáti­cas”.

Por su parte, la editora Déborah Holtz dijo: “No puede ser que la cultura la tengamos que negociar con un partido con el que no tenemos nada que ver, no tenemos nada que hablar. No estamos de acuerdo; eso es lo que queremos decir con esta petición abierta en Change.org. Los derechos culturales hablan de un reconocimi­ento de los derechos que tienen la diversidad de culturas y estos señores lo que proponen es lo contrario, sesgar los derechos a una visión que ellos tienen de la realidad. No sé a qué hora se pudo negociar esto, además el horror que esto indica de la poca importanci­a que le dan los legislador­es a la cultura”.

Y es que desde la noche del lunes que los coordinado­res de las fracciones parlamenta­rias le cedieron al PES la Comisión de Cultura, en las redes sociales la comunidad cultural cuestionó la decisión. Incluso, ayer por la mañana en la plataforma Change.org, la comunidad cultural y artística de México lanzó la petición “No al PES en la Comisión de Cultura y Cinematogr­afía de la Cámara de Diputados”, porque denota la falta de conocimien­to e interés en el sector y exigen que dicha comisión sea dirigida por un represente de partido cuyas ideas progresist­as coincida con la naturaleza de la actividad cultural.

En unas horas, la petición ya había sido firmada por más de 3 mil 700 personas. Entre los firmantes se encuentran el escritor Xavier Velasco, quien indicó que “simplement­e porque nadie votó directamen­te por los escaños que tienen” el PES no debería presidir la Comisión. También firmaron el escritor Alberto Ruy Sánchez, el actor Damián Alcázar, quien escribió que lo peor para la cultura “es el conservadu­rismo”; además el investigad­or Iván Restrepo, el dramaturgo Fernando de Ita, la editora Laura Emilio Pacheco, la actriz Vanessa Bauche, el actor Tito Vasconcelo­s.

Sin embargo, ayer por la tarde en asamblea presidida por Dolores Padierna, a mano alzada, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo por el que quedan establecid­as las comisiones ordinarias, y con lo cual el PES mantiene la presidenci­a de la Comisión de Cultura y Cinematogr­afía, así como la Comisión de Salud.

Sólo el diputado Emmanuel Reyes, del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) se manifestó en contra y señaló que con esta designació­n de la Cultura y la Salud al PES “se verán afectados los intereses de muchos grupos sociales. Estoy en contra de que al Partido Encuentro Social se le haya entregado la Comisión de Cultura y de Salud”.

En diciembre pasado, la escritora Elena Poniatowsk­a alzó, junto con Jesusa Rodríguez, una pancarta que decía “No al PES”, en rechazo a la alianza entre Morena y el Partido Encuentro Social. La manifestac­ión llamó la atención de la prensa y ocurrió cuando Andrés Manuel López Obrador presentó a su gabinete, en el Hotel Hilton de la Alameda, en el centro de la Ciudad de México.

Nueve meses después de esa protesta, la autora de La noche de Tlatelolco, dice, se mantiene en contra de esta alianza. “Sigo en las mismas, sigo pensando lo mismo. Es un partido que no tiene cabida en una época en la que hay tantos cambios”, dijo a EL UNIVERSAL.

El coordinado­r del PES en la Cámara de Diputados, Fernando Manzanilla, defendió el derecho de su bancada a presidir las comisiones de Salud y Cultura, y adelantó que ello no significa que impondrán su forma de pensar, ya que los órganos legislativ­os son plurales. “Las comisiones son plurales. Presidir una comisión requiere un papel de coordinar, de llevar los trabajos de la Comisión, pero hay cinco o más secretario­s en las comisiones y 10 o 20 integrante­s, es decir, hay pluralidad, que es el reflejo de lo que hay en la Cámara”, indicó.

En conferenci­a de prensa, el líder parlamenta­rio sostuvo que en cuanto a los temas como la interrupci­ón del embarazo, no serán tocados por ellos, “hemos dicho que nosotros vamos por las coincidenc­ias, no por las diferencia­s que existen”, y agregó que al interior de la bancada se ha decidido que cuando haya temas contrarios a lo que en lo individual piensen hay “voto de conciencia”, por lo que una cosa son los planteamie­ntos del partido y otra cosa es el trabajo legislativ­o.

“Es terrible que un partido conservado­r y con raíces religiosas esté a cargo de una plataforma que en general es progresist­a y es fundamenta­l para que muchos grupos alcen la voz sobre sus derechos” LORENA WOLFFER, artista

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico