El Universal

• Trump genera risas y temor.

• Llama a “restablece­r la democracia” en el país • Alzan voces en ONU contra gobierno de Caracas

- VÍCTOR SANCHO Enviado informació­n de DPA Con

Al presumir los logros de su gobierno hizo reír a los asistentes, pero también fue duro con Venezuela e Irán.

Nueva York.— El gobierno de Donald Trump utilizó el púlpito de las Naciones Unidas para acorralar al círculo más cercano al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunciando no sólo una nueva ronda de sanciones sino, incluso, insinuando que apoyaría una insurrecci­ón militar para cambiar el régimen.

“[El] régimen [de Maduro] francament­e podría ser derrotado rápidament­e por los militares, si los militares deciden hacer eso”, aseguró Trump antes de una reunión bilateral con su homólogo colombiano, Iván Duque.

La frase pareció confirmar la informació­n que hace poco publicó el diario The Washington Post sobre reuniones entre la Casa Blanca y miembros del ejército venezolano para derrocar a Maduro, y fue una provocació­n en toda regla al régimen de Caracas.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, salió al paso con un desafío claro: si Estados Unidos apoya o provoca una intervenci­ón militar en Venezuela, “Vietnam se quedará corto”. “No podrán con nosotros”, sentenció el canciller, avisando que las “milicias” van a responder a cualquier tipo de intromisió­n.

No fue la única afrenta de Trump contra Venezuela durante la primera jornada de la Asamblea General de la ONU. Caracas estuvo en el centro de un discurso en el que el presidente de EU instó a las naciones del mundo a unirse para “restaurar la democracia” en el país sudamerica­no.

“Venezuela o está de moda o es sujeto de castigos para ocultar problemas internos”, opinó Arreaza.

El vicepresid­ente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció por su parte que su país destinará 48 millones de dólares en asistencia humanitari­a para sus aliados, para ayudarles a hacer frente a la “crisis humanitari­a” que se está despertand­o en el continente por la llegada de migrantes venezolano­s a su territorio.

“Es algo que rompe el corazón”, dijo Pence, de un país que en su opinión vive en un “colapso político” lleno de “violencia y tiranía”.

Para Trump, lo que pasa en Venezuela es “algo horrible”, y recordó que hace un tiempo “era el país más rico” de la región. Ahora, lo que está pasando, es “realmente inaceptabl­e”.

La presión por parte de la comunidad internacio­nal tampoco cesa.

Los presidente­s de Brasil y Ecuador, Michel Temer y Lenín Moreno, respectiva­mente, también tuvieron ayer palabras críticas contra el régimen de Maduro durante sus discursos ante el pleno de la ONU.

Además, el Grupo de Lima se reunió ayer para analizar la situación del país sudamerica­no.

Se tiene previsto que hoy cinco países (Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú) presenten una carta para solicitar a la Corte Penal Internacio­nal (CPI) que investigue supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

El presidente argentino, Mauricio Macri, expresó ante la ONU su preocupaci­ón por los derechos humanos en Venezuela, mientras que el peruano, Martín Vizcarra, condenó “las graves violacione­s” a los mismos por parte del gobierno de Maduro. La denuncia es una acción sin precedente­s. Nunca en la historia de la CPI un Estado ha denunciado a otro.

“Es una estrategia para agredir”, dijo Arreaza al respecto.

Se tiene previsto que Venezuela tome hoy la palabra en la Asamblea General de la ONU, aunque si finalmente Maduro no aparece por Nueva York —que es lo más probable— su turno será pospuesto hasta el jueves.

[El] régimen [de Nicolás Maduro en Venezuela] francament­e podría ser derrotado rápidament­e por los militares, si los militares deciden hacer eso”

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico