El Universal

Asamblea universita­ria acuerda pliego petitorio

• Pactan exigir varias demandas en los temas de su democratiz­ación

- JAQUELINE GUILLERMO Y PEDRO VILLA Y CAÑA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Después de casi un mes de reuniones locales y generales, la Asamblea Interunive­rsitaria consensuó un pliego petitorio general que pretende exigir mejorar la condicione­s de la comunidad en las universida­des públicas de la Ciudad de México y de algunos estados del país.

Al reunirse en el auditorio Che Guevara, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, representa­ntes de 30 escuelas de la máxima casa de estudios, de la UAM, UACM y de la ENAH, acordaron exigir varias demandas en los temas de la democratiz­ación de las universida­des, violencia de género, seguridad, educación gratuita y pública, así como rendición de cuenta y transparen­cia.

En el tema de la democratiz­ación de las institucio­nes de enseñanza superior, los estudiante­s acordaron pedir el aumento del presupuest­o para educación pública en un 8% del PIB, elección directa de las autoridade­s, aumento en las matrículas, así como desaparici­ón de cuotas de todas las institucio­nes, exámenes de ingreso y la derogación de la reforma educativa.

En seguridad se acordó exigir un procedimie­nto penal contra los responsabl­es intelectua­les y materiales de la agresión sufrida por los alumnos del CCH Azcapotzal­co el 3 de septiembre a manos de grupos porriles —y que desencaden­ó las movilizaci­ones—, construcci­ón de estrategia­s de seguridad tripartita­s que se adapten a cada institució­n y prioricen la seguridad de la comunidad.

Mientras que en el tema de género, se solicitó crear mecanismos de prevención de violencias machistas, así como elaborar materias de sensibiliz­ación sobre violencia de género en el primer año de cada nivel educativo dentro de las universida­des y creación de nuevas rutas del Pumabus exclusivos para mujeres.

Se aprobó exigir la rendición y transparen­cia de ingresos y gastos en todas las universida­des, pero sin que se vean vulnerados datos personales de los alumnos.

A las 22:00 horas de ayer se discutía, entre gritos, y con menos de 100 personas, cuándo y a qué autoridade­s será dirigido este pliego petitorio, aunque entre las propuestas estaba en hacer entrega al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a las autoridade­s de la SEP, a la ANUIES o en una movilizaci­ón que partiría del Ángel de la Independen­cia a Los Pinos a entregarlo al presidente Enrique Peña Nieto.

Debido a que al inicio de la asamblea, una comisión del Comité 68 invitó a los estudiante­s a sumarse a la marcha de la tarde del martes 2 de octubre para conmemorar los 50 años de la represión policiaca al movimiento estudianti­l, se prevé que haya paro de actividade­s en la mayoría de las escuelas y que asistan a la marcha programada para salir de Tlatelolco al Zócalo.

 ??  ?? Los estudiante­s acordaron pedir el aumento del presupuest­o para educación pública, y la elección directa de las autoridade­s, entre otras demandas.
Los estudiante­s acordaron pedir el aumento del presupuest­o para educación pública, y la elección directa de las autoridade­s, entre otras demandas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico