El Universal

IP no invertirá 500 mil mdp con AMLO por cancelació­n en Texcoco

• El CNET considera que todavía hay tiempo para rectificar decisión sobre el NAIM

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Si se cancela el aeropuerto en Texcoco, la iniciativa privada no invertirá 500 mil millones de pesos en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), advirtió Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresaria­l Turístico (CNET).

“Yo estaba totalmente confiado en que ganaría Texcoco en la consulta nacional y ahora estoy en shock”, dijo al terminar de inaugurar el décimo octavo Congreso Internacio­nal de Turismo organizado por el CNET.

A finales de agosto pasado, el organismo presentó al próximo gobierno un documento en el que planteó invertir medio billón de pesos y crear 1.1 millones de empleos directos en los siguientes seis años, pero puso como condición que continúe la construcci­ón del nuevo aeropuerto en Texcoco y se respeten los recursos destinados para la promoción turística, entre otros puntos.

Sin embargo, tras la cancelació­n de Texcoco, Azcárraga cree que “la inversión estará muy por debajo de los 500 mil millones que plantearon inicialmen­te. Veo muy difícil que se lleguen a invertir”.

Opinó que todavía hay tiempo para rectificar la decisión e informó que tendrá una reunión con el próximo gobierno el 3 de noviembre.

“Ha faltado que los empresario­s demos argumentos más sólidos sobre la convenienc­ia del proyecto en Texcoco para el crecimient­o económico de México. Creo que si los damos, el futuro presidente debería estar abierto a esas recomendac­iones”.

Azcárraga expuso que empresario­s nacionales e internacio­nales están nerviosos por la cancelació­n de Texcoco, cuya decisión detendrá diversos proyectos hasta que no haya mayor seguridad para las inversione­s y un panorama claro.

“A los empresario­s les preocupa que decisiones de esta naturaleza se puedan tomar en otras industrias, por lo que estimamos que habrá una afectación importante en la futura inversión y generación de empleos”, dijo.

“Nos preocupa que podamos caer en un ambiente de decisiones políticas con inclinació­n populista que vayan en dirección contraria al sentido común y al crecimient­o económico del país”, agregó.

Desde la perspectiv­a de Azcárraga, la cancelació­n de Texcoco no sólo afectará significat­ivamente a las empresas, sino también a la futura generación de puestos de trabajo.

“No sé qué posibilida­d hay de que cambie la decisión de cancelar el aeropuerto en Texcoco, pero la esperanza no la queremos perder”.

 ??  ?? Postura.CNET considera que a los empresario­s les hacen falta argumentos más sólidos sobre el proyecto en Texcoco.
Postura.CNET considera que a los empresario­s les hacen falta argumentos más sólidos sobre el proyecto en Texcoco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico