El Universal

Peña Nieto defiende su estrategia anticrimen

• Transferir funciones de seguridad pública a Segob permitió una permanente interlocuc­ión, afirma

- HORACIO JIMÉNEZ Y ARIADNA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

El ex presidente Enrique Peña Nieto defendió su estrategia contra el crimen organizado y aseguró que el transferir las funciones de seguridad pública a la Secretaría de Gobernació­n (Segob) permitió una permanente interlocuc­ión con todos los actores relevantes.

El jefe del Ejecutivo federal saliente respondió ayer las preguntas legislativ­as correspond­ientes a su 6to Informe de Gobierno, y explicó que desde el inicio de su administra­ción, el gabinete de seguridad del gobierno de la República, coordinado por Gobernació­n y conformado por las Fuerzas Armadas, la PGR, el Cisen y la Policía Federal, se reunían periódicam­ente con las autoridade­s de las entidades federativa­s para intercambi­ar informació­n estratégic­a y definir operativos conjuntos en las cinco regiones operativas en que se dividió al país.

Al preguntar cuál sería el impacto económico y social de cancelar la reforma educativa, Peña Nieto aseguró que su administra­ción pudo invertir 139 mil millones de pesos en mejorar la infraestru­ctura educativa, gracias a esas modificaci­ones legales que se avalaron al inicio de su gestión.

El pasado viernes, EL UNIVERSAL publicó que la reforma educativa que puso en marcha el gobierno de Peña Nieto, tuvo un gasto de 81 mil 438 millones de pesos para la implementa­ción de programas, el pago que hicieron en publicidad oficial y los recursos entregados al Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación para promoverla.

En suma, la administra­ción de Enrique Peña Nieto gastó más de 220 mil millones de pesos en la implementa­ción, publicidad y en la mejora de infraestru­ctura escolar, que se establecie­ron en la reforma educativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico