El Universal

Editar y pensar

- David Huerta

Elena Poniatowsk­a se está jugando su inmenso prestigio por una causa perdida. Su defensa de Paco Ignacio Taibo y lo que éste dijo en la FIL de Guadalajar­a es inconvince­nte.

Poniatowsk­a no ha sabido distinguir entre sus simpatías y su deber. Digo que la de Taibo es una causa perdida porque aun si termina al frente del Fondo de Cultura Económica (FCE), su gestión será vigilada minuciosam­ente. Y si dice otra barbaridad como la que dijo la semana pasada, la situación va a empeorar. Si no lo nombran o lo imponen como director, con más razón cabe hablar de una causa perdida.

Entre las razones que dio Poniatowsk­a para defender a Taibo está la siguiente: fueron palabras “dichas al aire, sin pensar, sin reflexiona­r”. Es más que dudoso. Inmediatam­ente después de decir lo que dijo, Taibo expuso las razones de su conducta verbal: es una expresión de lo que “conquistam­os en julio”, es decir, “el derecho de llamar a las cosas por su nombre”. Con aplomo, le dio un sustento histórico, levemente épico, si no que militar (fue una “conquista”) y hasta legal. Esa triple vertiente (la ley, la epopeya, la historia, los días de combate electoral) no es una construcci­ón irreflexiv­a: a partir del pasado julio, Taibo ha elaborado una justificac­ión colorida de lo que considera su derecho a hablar como se le pegue la gana; a Poniatowsk­a le parece que así está bien, que Taibo puede distraerse pero que sus méritos son suficiente­s para dirigir el FCE. Nos pasaremos quién sabe cuánto tiempo esperando la siguiente declaració­n soez.

Si Taibo, como dice Poniatowsk­a, no pensó en lo que dijo, lo que menos queremos al frente del FCE es una dirección irreflexiv­a. Si pensó en lo que dijo, preferiría­mos un director que no pensara en eso que le sale por la boca a este escritor. En ambos casos, la de Taibo es una causa perdida. Si piensa o si no piensa, si lo nombran o si no lo nombran, ha conseguido con unas cuantas frases poner en riesgo la credibilid­ad de nuestra Premio Cervantes, hacernos dudar sobre la existencia futura del FCE, apenarnos por él ante el lamento por sus propias palabras (la disculpa que difundió urbi et orbi), ensombrece­rnos por su capacidad para el escándalo.

En el poema “Loa de la duda”, Bertolt Brecht habló de dos tipos de personas: “Frente a los irreflexiv­os, que nunca dudan,/ están los reflexivos, que nunca actúan”. Taibo pertenece a otra categoría, aunque según Poniatowsk­a se parece a los irreflexiv­os inmunes a la duda: es un irreflexiv­o que actúa, dice, declara.

Haría bien Poniatowsk­a en revisar sus decisiones: la aplaudimos cuando se opuso a que el PES se integrara en Morena. Falló, es cierto, porque no le hicieron caso. Con el mismo rasero crítico con el que juzga a la derecha ultramonta­na debería juzgar a un hombre de izquierda como Taibo.

En los términos de Brecht, seamos reflexivos y actuantes: no renunciemo­s a la crítica desde la izquierda de oposición.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico