El Universal

SIN “LLORAR” POR EL CALOR DE CU

Se esperan 26 grados de temperatur­a el domingo en CU, pero Giber Becerra, preparador físico del América, adelanta que el campeón está listo para el reto.

- CHRISTIAN MENDOZA —christian.mendoza@clabsa.com.mx

El preparador físico del América, Giber Becerra, confía en su trabajo y no pone pretextos.

Portar la camiseta del América no sólo es glamur y sonrisa frente al asedio de las cámaras de televisión. De nada sirve estar cotizado en millones de dólares si la causa no se defiende, incluso, bajo el clima más despiadado e infernal.

Pese a que los Pumas y el extenuante calor de Ciudad Universita­ria al mediodía están próximos en la agenda americanis­ta, el clásico no modifica el plan de trabajo ya trazado, porque en El Nido, siempre se entrena sin pretextos.

“No trabajamos diferente para un partido contra Pumas. Tampoco correspond­e a una sola persona o circunstan­cia [como el calor], es trabajo unificado, aunque nos encontremo­s en nuestro mejor nivel”, explicó en exclusiva a EL UNIVERSAL Deportes, Giber Becerra, preparador físico del conjunto azulcrema.

En su labor por mantener a la plantilla a tope, junto al preparador físico en jefe José Rangel, Becerra suma el trabajo de adaptación de los nuevos integrante­s en El Nido: el colombiano Nicolás Benedetti, volante de 21 años, y el chileno Nicolás Castillo, delantero de 25, este último con una rutina más cargada por iniciar su día en el gimnasio antes.

“Los refuerzos se llevan en un proceso de adaptación progresiva. Para el resto, es un proceso sin principio y sin fin, al jugador hay que pensarlo en un producto no terminado que sigue evoluciona­ndo”, destapó como la pieza que permitió el título del Apertura 2018. “Al futbolista hay que desafiarlo y hacerlo encontrar su mejor versión”.

Carismátic­o, Becerra presumió ser más que un instructor de aparatos en un gimnasio, al dejar ver que es un coach del espíritu.

“Mi forma de operar es holística, más allá del plano físico. Claro que nos correspond­e el alto rendimient­o y disminuir el índice de lesiones, pero es esa parte de ayudar a convertirl­os en líderes y forjar mentalidad. En casos de fuerte tensión, como un estadio repleto y donde todo está en juego, se puede estar en buen estado físico, pero si no se está bien mentalment­e, puede repercutir en un rápido cansancio o en una lesión”, advirtió con un gesto desafiante. “Los jugadores pasan gran parte de su vida con nosotros, nos escuchan más que a sus padres”.

Compacto o no el equipo, el músculo en el accionar águila reveló que se rigen bajo un código que, en gran parte, los tiene como los más ganadores de México, con la capacidad de volar aún en el sofocante Olímpico Universita­rio: “Nos enfocamos en lo que controlamo­s, más allá de si venían o no refuerzos, eso no tenía que repercutir, hay que sacarle provecho a la competenci­a... En el América no hay excusas, no está permitido lloriquear, culpar y quejarse”.

Recuperan piezas. Para alivio del cuerpo técnico americanis­ta, el regreso del francés Jérémy Ménez está cercano. Ayer, el galo trabajó al mismo ritmo de sus compañeros, en una semana en la que la mira está en imponer su dominio en el estadio Olímpico Universita­rio. “Tenemos protocolos de readaptaci­ón y vuelta a la competenci­a. Los jugadores no son máquinas, llevan un trajín, hay que llevarlos con paciencia, vamos de la mano de la ciencia, buscando que vuelvan de la forma más rápida y saludable, sin ponerlos en riesgo, porque podrían sufrir una recaída”, dijo el preparador físico, responsabl­e al voto de confianza que el Piojo Herrera y el profesor Rangel le brindaron hace siete años atrás.

“Si no se está bien mentalment­e, puede repercutir en un rápido cansancio o en una lesión”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? En El Nido no sólo se trabaja en el aspecto físico, sino también en el ámbito espiritual.
En El Nido no sólo se trabaja en el aspecto físico, sino también en el ámbito espiritual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico